Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 00:59 -

  • 22.2º

POLITICA

21 de agosto de 2025

La Municipalidad supera las 500 entregas de eco lentes reciclados a docentes y alumnos

El programa "Verte Siempre" entregó anteojos fabricados con plástico reciclado a 150 beneficiarios en una ceremonia encabezada por la intendenta Chahla y el vicegobernador Acevedo.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregó este jueves 150 pares de eco lentes fabricados con plástico reciclado a docentes de toda la provincia y alumnos de escuelas municipales, superando las 500 entregas gratuitas desde el lanzamiento de los programas "Verte Siempre" y "Eco Lentes". La ceremonia, realizada en el Teatro Rosita Ávila, fue encabezada por la intendenta Rossana Chahla y el vicegobernador Miguel Acevedo, junto a integrantes del gabinete municipal y legisladores.

Los beneficiarios incluyeron a 105 educadores que participaron de cursos de formación con puntaje docente sobre economía circular, organizados por la Secretaría de Ambiente, y 45 niños del Jardín Querubines y la escuela Gabriela Mistral. Los marcos fueron elaborados con tapitas de gaseosa recuperadas mediante programas ambientales del Municipio, promoviendo así la economía circular.

La intendenta Chahla destacó el doble impacto del programa: "Defendemos derechos universales como la salud y el medio ambiente. Ver bien significa poder copiar las tareas del pizarrón y desarrollarse en sus talentos". Por su parte, el vicegobernador Acevedo resaltó el proceso de transformación de residuos en anteojos y su importancia para la salud visual infantil, especialmente en menores de seis años.

La secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, detalló que los docentes beneficiados completaron una capacitación de cuatro jornadas que incluyó recorridos por la ruta de los residuos y la huerta municipal. Docentes como Angélica Rivadeneira y Constanza Nadal valoraron el acceso a evaluaciones oftalmológicas y anteojos gratuitos, destacando cómo estas políticas mejoran la calidad de vida educativa.

El programa continúa recorriendo escuelas municipales para realizar controles oftalmológicos y garantizar el derecho a la salud visual, combinando cuidado médico con sostenibilidad ambiental.

COMPARTIR:

Comentarios