Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 00:12 -

  • 22.2º

TUCUMÁN

21 de agosto de 2025

BEGI mejora acceso y permanencia en la UNT

Según un estudio universitario, el programa de transporte gratuito impulsado en 2018 permitió un crecimiento del 160% en egresados del interior en cinco años.

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) demostró el impacto positivo del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) en el acceso, la permanencia y la finalización de estudios superiores. El programa, implementado en 2018 durante la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo y coordinado por Cristina Robles Ávalos, facilitó la movilidad de miles de estudiantes anualmente.

Según el estudio, la cantidad de alumnos del interior que cursan en la UNT pasó de 15.089 en 2017 a 29.676 en 2024, lo que representa un aumento del 10% interanual y eleva su participación del 25% al 43% del total de estudiantes. En el mismo período, el crecimiento en San Miguel de Tucumán fue del 2% anual.

El beneficio también incentivó el rendimiento académico. Los alumnos del interior que aprueban cuatro o más materias —requisito para mantener el beneficio— crecieron un 117% entre 2017 y 2024, con una tasa de crecimiento interanual del 12%, muy superior al 3% registrado en la capital.

Además, se duplicó el porcentaje de ingresantes del interior (del 26% al 40%) y la cantidad de egresados de esas zonas aumentó un 160% en cinco años, con una tasa anual del 27%, frente al 17% de los estudiantes capitalinos.

La UNT concluyó que el BEGI es una política pública efectiva para reducir barreras económicas y promover la equidad en el acceso a la educación universitaria, mejorando sostenidamente los indicadores de ingreso, permanencia y egreso.

COMPARTIR:

Comentarios