Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 00:14 -

  • 22.2º

POLITICA

20 de agosto de 2025

Francos advierte que el Gobierno "no podrá cumplir" con las leyes de discapacidad y jubilaciones si el Congreso insiste con los vetos

En vísperas de la sesión clave, el jefe de Gabinete aseguró que el Ejecutivo carece de recursos para financiar las iniciativas y descartó emitir dinero, en una clara advertencia a la oposición y a los gobernadores. Acusó a los legisladores de buscar una sanción "absolutamente política".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó una severa advertencia al afirmar que el Poder Ejecutivo “no podrá cumplir” con las leyes de Emergencia en Discapacidad y aumento de haberes jubilatorios si el Congreso Nacional insiste en rechazar los vetos presidenciales. La declaración, realizada en medio de la expectativa por la megasesión en Diputados, establece un pulso crucial entre los poderes del Estado.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro argumentó de manera contundente que la administración nacional no dispone de los recursos presupuestarios necesarios para financiar las obligaciones que impondrían estas normas. “No tenemos recursos para enfrentar esto, claramente no nos pueden hacer cumplir”, afirmó, descartando de plano la posibilidad de recurrir a la emisión monetaria para cubrir el gasto, por considerarla una práctica que contradice la “política central de este Gobierno” de no emitir y no tener déficit.

Francos cuestionó con dureza el procedimiento legislativo elegido por la oposición, al destacar que los proyectos carecen de dictamen de comisión. Este punto técnico obliga a los bloques a reunir dos tercios de los votos para su tratamiento en el recinto. “Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión me parece poco serio”, expresó, elevando el tono de la confrontación.

El jefe de ministros fue más allá y atribuyó motivaciones electorales a la estrategia de la oposición. Sostuvo que los legisladores buscan una sanción “absolutamente política”, al percibir que el oficialismo “está fuerte en el consenso popular para las elecciones y quieren horadar”. De esta manera, enmarcó el debate legislativo en la pulseja por la campaña electoral en curso.

Al ser consultado sobre las acusaciones de crueldad hacia los sectores más vulnerables, Francos replicó: “No hay mayor crueldad para los sectores más carentes de la población que la inflación”. Con esta frase, resumió la filosofía económica del Gobierno, vinculando el gasto sin financiamiento con un retorno a la espiral inflacionaria que, aseguró, la ciudadanía ya no está dispuesta a tolerar.

La advertencia de Francos llega en un momento de máxima tensión política, con el oficialismo enfrentando una agenda legislativa de alto impacto social y fiscal cuya suerte es incierta. El resultado de la votación no solo definirá el destino de estas leyes, sino que pondrá a prueba la capacidad del Gobierno de mantener su disciplina fiscal frente a la presión política y social.

COMPARTIR:

Comentarios