Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 15:27 -

  • 21.9º

ACTUALIDAD

19 de agosto de 2025

Vitamina D y ejercicio: claves para huesos fuertes

Especialistas destacan que la actividad física potencia la absorción de calcio y previene la osteoporosis.

El coordinador de "Se Mueve Tucumán", médico deportólogo Cayetano Bellomio, destacó la importancia crucial de la vitamina D y el ejercicio regular para mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis. En declaraciones a este medio, explicó que esta vitamina es esencial para la absorción y depósito de calcio en los huesos, particularmente en mujeres postmenopáusicas, grupo más vulnerable a fracturas.

Bellomio enfatizó que la actividad física complementa fundamentalmente la acción de la vitamina D: "Cuando los huesos experimentan el impacto del ejercicio, generan sustancias que, junto con la vitamina, facilitan el depósito de calcio". Alertó que una persona sedentaria, incluso con adecuados niveles vitamínicos, mantiene riesgo de osteoporosis por falta de estímulo mecánico que active los procesos de fortalecimiento óseo.

La principal fuente de vitamina D sigue siendo la exposición solar, que transforma derivados del colesterol en la forma activa de la vitamina. Complementariamente, se encuentra en alimentos grasos como hígado, huevos, lácteos, almendras y nueces. El especialista aclaró que la mayoría de la población cubre sus necesidades mediante estas vías naturales, sin requerir suplementación.

Solo en casos de deficiencia comprobada —con manifestaciones como raquitismo infantil o osteoporosis— y bajo estricta indicación médica, se recomienda la suplementación farmacológica. Bellomio concluyó que la combinación de exposición solar moderada, alimentación adecuada y ejercicio regular constituye la estrategia más efectiva para mantener la salud ósea throughout la vida.

COMPARTIR:

Comentarios