Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 22:53 -

  • 18.7º

POLITICA

12 de agosto de 2025

La ingeniería electoral detrás de la lista peronista tucumana

Un gobernador, un exgobernador y un intendente kirchnerista: cómo se distribuyeron los lugares para maximizar bancas.

El gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur cerraron un acuerdo para encabezar una lista unificada del peronismo tucumano en las próximas elecciones legislativas, en una movida destinada a consolidar el frente opositor contra el gobierno de Javier Milei. Jaldo será candidato testimonial a diputado nacional, mientras que Manzur ocupará el lugar de suplente, en una boleta que también incluirá al intendente Javier Noguera —aliado del kirchnerismo— en tercer lugar.

El anuncio formal se realizará este miércoles, pero fuentes de ambos sectores confirmaron a este medio que hay "unidad total". La estrategia busca capitalizar el respaldo electoral del peronismo, que proyecta entre 300 mil y 400 mil votos, suficientes para asegurar al menos dos bancas y dejar una tercera en disputa. La lista se completa con Gladys Medina (actual diputada del bloque Independencia de Jaldo) y Elia Fernández, esposa del influyente legislador Sergio "La Burra" Mansilla.

El pacto refleja un cálculo político y aritmético: de las cuatro bancas en juego, dos corresponden a diputados cuyo mandato vence en diciembre (Agustín "Tin" Fernández y Elia Fernández). Si Medina, electa hasta 2027, renuncia para asumir una nueva banca, su lugar podría ser ocupado por Fernández, según sugirieron fuentes peronistas.

La unidad evita un escenario de fragmentación que beneficiaría a los libertarios. Encuestas previas indicaban que, por separado, el sector de Jaldo y el kirchnerismo podrían quedarse sin alcanzar el piso necesario. Ahora, el peronismo también confía en que el radical Roberto Sánchez y el histórico opositor Ricardo Bussi dividan el voto opositor no peronista.

Mientras tanto, La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre: el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán declinó ser candidato, y el oficialismo evalúa figuras como Federico Pelli (vinculado a seguridad) o Manu Guisone (Fundación Federalismo y Libertad) para liderar su boleta en Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios