Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 14:03 -

  • 20.7º

NACIONALES

12 de agosto de 2025

Gobierno avanza con privatización de trenes pese a rumores

Fuentes oficiales desmintieron versiones de freno al proceso y confirmaron que se busca concesionar líneas clave del AMBA, regionales y de larga distancia.

Fuentes de la Secretaría de Transporte aseguraron este martes 12 de agosto que el proceso de privatización de los ferrocarriles argentinos "no se detiene", desmintiendo versiones en contrario. Según indicaron a Noticias Argentinas, SOF S.A. (ex Trenes Argentinos Operaciones) avanza en la incorporación de capitales privados bajo un modelo de concesión por línea, incluyendo las cinco principales del AMBA (Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur), además de servicios regionales y de larga distancia.

El esquema prevé que empresas privadas administren los derechos de paso (cobrando peajes a operadores) y gestionen talleres y mantenimiento. Paralelamente, se redujo la estructura de SOF S.A., pasando de cuatro a dos gerencias generales y eliminando la Jefatura de Gabinete. La planta laboral también disminuyó: de 23.834 empleados en diciembre de 2023 a 20.779 en la actualidad, casi mil menos en los últimos 50 días.

Las autoridades destacaron que tanto SOF S.A. (operaciones) como ADIFSA (infraestructura) completaron su transformación en sociedades anónimas. Además, se optimizan recursos comerciales, revisando contratos de locales en estaciones.

En materia de obras, se ejecutan intervenciones urgentes bajo la Emergencia Ferroviaria, como la renovación de 40 km de vías en la línea Mitre (sin mantenimiento en 40 años) y 18 km en la Roca (55 años sin obras), junto a la compra de material rodante y actualización de sistemas de señales centenarios.

El anuncio reafirma la estrategia oficial de reforma ferroviaria, aunque persisten interrogantes sobre el impacto laboral y el rol del Estado en la supervisión de las concesiones.

COMPARTIR:

Comentarios