Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 18:12 -

  • 15.3º

POLITICA

8 de agosto de 2025

Docentes de la UNT en alerta por posible veto a financiamiento universitario

Referentes tucumanos advierten sobre el impacto en salarios y anuncian medidas de protesta si el Gobierno rechaza la ley.

Referentes universitarios de Tucumán expresaron su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno vuelva a vetar el proyecto de financiamiento educativo, que busca elevar el presupuesto universitario al 1% del PBI y reactivar paritarias docentes. Nadia Plaza, secretaria general de Adiunt (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT), señaló: "Esperamos que quienes votaron a favor en Diputados sostengan su posición, pero tememos que se repita lo del año pasado, cuando el Ejecutivo ignoró el reclamo".

Plaza destacó que los salarios en la UNT "arrastran un atraso acumulado de años, incluso desde gestiones anteriores". "No es solo un problema de este gobierno, pero ahora se agrava con la inflación y la falta de negociación", agregó. Ante la amenaza de veto presidencial —reforzada por el mensaje de La Libertad Avanza sobre el "superávit fiscal no negociable"—, Adiunt confirmó que se sumará al paro nacional de docentes del 11 al 16 de agosto, con actividades en Plaza Independencia.

En Tucumán, las protestas incluirán clases públicas y una movilización conjunta con jubilados el miércoles 14. "Vamos a visibilizar cómo la falta de presupuesto afecta la educación y la investigación", explicó Plaza. La UNT, una de las universidades más grandes del país, enfrenta recortes en insumos básicos y becas, según denuncian desde el claustro docente.

Mientras el proyecto espera tratamiento en el Congreso, los referentes tucumanos insisten en que su aprobación es clave para evitar un colapso del sistema. "Si el presidente veta esta ley, no habrá otra salida que profundizar las medidas de lucha", advirtió Plaza. El escenario dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas, pero en Tucumán ya se preparan para un otoño de conflicto.

COMPARTIR:

Comentarios