NACIONALES
31 de julio de 2025
¿Cómo impactará en los precios la suba del dólar?

El 9% de aumento cambiario en julio, sumado a ajustes en combustibles y tarifas, pondrá a prueba el control inflacionario en agosto.
El inicio de agosto marcará un desafío clave para el plan económico, con el traslado a precios del 9% de aumento del dólar acumulado en julio, sumado a los ajustes programados en combustibles y tarifas públicas. El tipo de cambio pasó de $1.215 a $1.300 durante el mes, tras la eliminación de las LEFI que liberó $10 billones de liquidez, generando volatilidad en los mercados financieros.
Analistas coinciden en que el Gobierno busca establecer los $1.300 como techo cambiario, argumentando que a este nivel el impacto inflacionario sería marginal. Consultoras como LCG y EcoGo proyectan una inflación de julio entre 1,5% y 1,8%, destacando que hasta ahora no se observó un traslado significativo de la devaluación a precios, con aumentos semanales de alimentos del 0,2% en la última medición.
El comportamiento de los formadores de precios durante los próximos días será determinante. Si bien el economista Ricardo Arriazu aseguró que el BCRA tiene herramientas para mantener la estabilidad cambiaria, la combinación de factores -incluyendo dos aumentos de nafta en julio que totalizaron 6%- podría presionar los costos en sectores sensibles.
La incertidumbre política ante las elecciones suma otro componente a este escenario complejo. El éxito del control inflacionario dependerá de que los agentes económicos no aceleren ajustes de precios por anticipación, en un mes donde tradicionalmente se reactiva el consumo.
Seguinos
3814574800