Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 14:39 -

  • 10.1º

NACIONALES

22 de julio de 2025

FMI: Reservas argentinas cubren solo 23% de lo necesario

En su último informe, el organismo destacó avances pero pidió políticas estrictas para acumular divisas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este martes 22 de julio que las reservas netas de Argentina siguen en niveles "críticamente bajos" y urgió al país a implementar "esfuerzos adicionales" para fortalecerlas. La posición fue plasmada en el Reporte sobre Sector Externo, donde el organismo reconoció mejoras en los fundamentos económicos pero subrayó riesgos persistentes.

Aunque destacó que la transición a un régimen monetario y cambiario "más robusto" permitió un tipo de cambio "mejor definido por el mercado", el FMI señaló que la cobertura de reservas alcanza solo el 23% del nivel considerado adecuado para fines de 2024. "Siguen siendo necesarias políticas macroeconómicas estrictas", insistió.

El informe valoró la estabilización de las reservas desde la implementación del nuevo programa con el organismo en abril, pero remarcó que aún son "insuficientes" para cubrir obligaciones de deuda en divisas. "Los diferenciales de la deuda soberana han disminuido drásticamente, pero persisten elevados", agregó.

Entre las prioridades, el FMI enfatizó la necesidad de equilibrar la acumulación de reservas con "una mayor formación de precios" y compras de divisas que garanticen el pago del servicio de la deuda externa. El documento no incluyó proyecciones específicas para el país, pero reiteró que la solidez comercial y cambiaria requiere "continuidad en el ajuste fiscal".

El reporte llega en un contexto donde el Banco Central argentino enfrenta presiones por la escasez de dólares y crecientes demandas sectoriales. Desde diciembre de 2023, las reservas brutas oscilan en torno a los US$ 28.000 millones, según datos oficiales.

COMPARTIR:

Comentarios