NACIONALES
23 de julio de 2025
Consumo en Argentina: caen supermercados y crece el ecommerce

Mientras las ventas generales se estancan, los canales digitales y de proximidad lideran el crecimiento.
El consumo masivo en Argentina refleja una transformación profunda: mientras las ventas generales apenas crecieron un 0,4% en el primer semestre, junio marcó una caída del 0,8%, confirmando un cambio radical en los hábitos de compra. Los canales tradicionales, como supermercados y mayoristas, sufrieron fuertes retrocesos, mientras que el ecommerce y las farmacias lideran el crecimiento.
Los grandes perdedores fueron los supermercados, con una baja del 6,4% en junio, y los mayoristas, que cayeron en igual proporción. Los autoservicios independientes, aunque crecieron levemente en el mes, acumulan una retracción del 4,3% en el año. En contraste, el comercio electrónico se disparó un 14,6%, seguido por farmacias (+5,6%) y kioscos (+1,3%), consolidando la tendencia hacia la compra por proximidad.
Un estudio de la consultora ShopApp explica este comportamiento: el consumidor actual busca eficiencia, comprando en "micro-momentos" y priorizando la cercanía. Además, se ha vuelto un "cazador de ofertas", planificando sus compras en función de promociones claras y reintegros, desconfiando de descuentos poco transparentes.
Los datos confirman una migración acelerada: en los últimos meses, las compras en supermercados cayeron un 34%, según el mismo informe, con un traslado hacia mayoristas, comercios barriales y plataformas digitales. Este nuevo escenario desafía a las grandes cadenas a adaptarse a un consumidor más dinámico y exigente.
Seguinos
3814574800