Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 13:48 -

  • 22.4º

NACIONALES

21 de julio de 2025

Gremios aeronáuticos protestaron contra reformas laborales

Cinco sindicatos rechazaron el DNU 378/2025 en una asamblea en Aeroparque; advierten sobre riesgos en seguridad aérea.

Cinco sindicatos aeronáuticos realizaron este lunes 21 de julio una asamblea en Aeroparque para rechazar las reformas laborales establecidas por el DNU 378/2025, que modifica condiciones clave del sector. La protesta —con presencia gremial visible pero sin afectar operaciones— fue convocada por APA, UPSA, AAA, Atepsa y ATE ANAC.

Los gremios cuestionan cuatro cambios centrales: extensión de horas de vuelo (de 8 a 10 diarias), reducción del descanso semanal (de 36 a 30 horas), recorte de licencias (15 días corridos sin acumulación) y exclusión del tiempo de traslado como jornada laboral. "Esto pone en riesgo la seguridad operacional", afirmó Edgardo Llano (APA), quien calificó al Gobierno de "bestias salvajes".

En conferencia de prensa, los dirigentes escalaron las críticas: Roberto Fernández (UPSA) vinculó la desregulación con posibles operaciones de narcotráfico, mientras Paola Barrita (Atepsa) denunció maniobras dilatorias en conciliaciones obligatorias. Presentaron una denuncia ante la OIT por violación de derechos laborales.

El conflicto incluye reclamos salariales: Aerolíneas Argentinas registra una pérdida del 70% del poder adquisitivo, y Atepsa denuncia sueldos congelados desde agosto de 2024. ATE ANAC suma más de 100 despidos en la ANAC durante la gestión actual.

Aunque las conciliaciones evitan paros por ahora, los gremios advirtieron sobre medidas más duras tras el receso invernal si no hay avances. "La paz social se logra con diálogo, no con dilaciones", cerró el titular de ATE.

COMPARTIR:

Comentarios