Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:43 -

  • 5.7º

POLITICA

1 de julio de 2025

Tucumán avanza en la depuración de su marco legal con el Digesto Jurídico

El proyecto que ordenará el 75% de las normas provinciales destaca en su tramo final avances en legislación ambiental y social.

La Legislatura de Tucumán culminó la penúltima sesión del Digesto Jurídico Provincial, un proyecto histórico que busca ordenar y consolidar las más de 4.600 normas vigentes. Con un estimado de 3.000 leyes a depurar, el proceso —liderado por la Comisión de Digesto que preside Carolina Vargas Aignasse— priorizó áreas sensibles como educación, medio ambiente y prevención de adicciones. "Es un legado para dar seguridad jurídica a la provincia", afirmó el legislador Gerónimo Vargas Aignasse durante el debate.

En educación, se analizaron 243 leyes, manteniendo vigentes 162 y consolidando pilares como la Ley Provincial de Educación 8.391. La Comisión respetó el Estatuto Docente sin renumerar artículos —por su uso cotidiano en trámites— y preservó leyes simbólicas como las que asignan nombres a escuelas. "La digitalización incompleta de algunos períodos nos obligó a ser prudentes", explicó Vargas Aignasse sobre los desafíos técnicos.

Medio Ambiente emergió como área destacada: el 25% del territorio tucumano está protegido por normas como la 7.801 (Valles Calchaquíes) y la 5.192 (prohibición de contaminar ríos). "Estas leyes son un antídoto contra la crisis global", señaló Walter Berarducci. En paralelo, se reforzó la lucha contra las adicciones con la consolidación de leyes como la 9.786 (Semana de Prevención) y la 9.104 (tratamiento en cárceles), esta última calificada por Alberto Olea como "una respuesta multidisciplinaria a un flagelo epidemiológico".

El Digesto también abordó integración regional (caducando tratados obsoletos del MERCOSUR) y derechos juveniles, derogando la ley 7.172 para fortalecer instrumentos actuales. "Es un acto de soberanía legislativa", definió Walter Herrera de la Comisión de Juventud, la más nueva de la Legislatura.

La sesión cerró con un reconocimiento al trabajo transversal de los 49 legisladores. Vargas Aignasse adelantó que mañana se analizarán normas clave como la Ley de Ministerios y el Código Tributario, último paso antes de la sanción final. "No es solo ordenar leyes: es mejorar la vida institucional de Tucumán", resumió.

COMPARTIR:

Comentarios