Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 20:00 -

  • 14.1º

POLITICA

24 de junio de 2025

Legisladores destacan impacto social y productivo de la actualización del Digesto Jurídico

Durante la primera sesión del Digesto Jurídico, comisiones resaltaron avances en salud, economía y energías renovables como ejes centrales de la actualización normativa.

Los presidentes de las comisiones técnicas de la Legislatura tucumana destacaron los alcances sociales y productivos de la reforma del Digesto Jurídico durante la primera sesión extraordinaria. Carolina Vargas Aignasse, al frente del proceso, subrayó que "no se trata solo de ordenar textos legales, sino de garantizar derechos accesibles", citando como ejemplo la unificación de 67 modificaciones de la Ley del Poder Judicial en un solo documento.

Avances sectoriales destacados:

  • Salud: Gabriel Yedlin reveló que se consolidaron 200 normas, desde "parto humanizado hasta regulación de geriátricos", eliminando disposiciones pandémicas obsoletas. "Reafirmamos la salud como derecho transversal", afirmó.

  • Economía: Leopoldo Rodríguez destacó el análisis de 400 leyes productivas: "Identificamos normas claves para el desarrollo de sectores estratégicos".

  • Energía: Alberto Olea resaltó 36 leyes unificadas, especialmente en renovables: "Los proyectos solares avanzan pese a la falta de apoyo nacional".

Vargas Aignasse añadió que el trabajo incluyó "territorio y diálogo con instituciones", mientras Yedlin enfatizó el enfoque de ciclo vital: "Protegemos desde recién nacidos hasta adultos mayores". Olea, por su parte, valoró los consensos logrados con organismos como el ERSEPT para simplificar marcos regulatorios.

El proceso continuará hasta el 2 de julio, cuando se sancione la Ley General del Digesto. Los legisladores coincidieron en que esta reforma "trasciende lo técnico" para convertirse en una herramienta de transformación social, donde cada norma consolidada busca resolver problemas concretos de la ciudadanía.

COMPARTIR:

Comentarios