Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 10:04 -

  • 13.9º

TUCUMÁN

20 de mayo de 2025

Presentan un diagnóstico clave para modernizar el sistema de desagües pluviales de San Miguel de Tucumán

Con apoyo de expertos de la UNT, se detectaron zonas urgentes y se proyecta un relevamiento con tecnología láser para planificar obras.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó este martes un diagnóstico preliminar del sistema de desagües pluviales, elaborado por una comisión de expertos de la Secretaría de Obras Públicas y la UNT, que servirá como base para planificar obras de infraestructura hidráulica. El informe, expuesto por la intendenta Rossana Chahla y el ingeniero Claudio Bravo, identifica zonas críticas como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde los anegamientos son frecuentes debido a la infraestructura deteriorada.

Chahla destacó que este estudio permitirá tomar "decisiones eficientes" para priorizar intervenciones. "Buscamos el acompañamiento de expertos para tener una base sólida y planificar obras que mejoren la calidad de vida", afirmó. El próximo paso será elaborar un "master plan" con proyectos específicos, que requerirá financiamiento internacional y la declaración de emergencia hídrica por parte del Concejo Deliberante.

El ingeniero Bravo, especialista en hidráulica, detalló que el relevamiento incluirá tecnología LiDAR para obtener una "radiografía" precisa del terreno y diseñar soluciones integrales. "Esto facilitará la planificación no solo en desagües, sino en otras áreas municipales", explicó. Además, señaló que ya se evaluaron las descargas hacia el canal Sur y el Río Salí, con foco en los sectores más urgentes.

El plan busca atender problemas históricos en una ciudad con infraestructura obsoleta y crecientes desafíos climáticos. Bravo, con amplia experiencia en proyectos hidráulicos en la región, liderará el equipo que desarrollará los términos de referencia para convocar a organismos especializados.

COMPARTIR:

Comentarios