Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:06 -

  • 20.5º

TUCUMÁN

21 de mayo de 2025

Medina Ruiz: "Tenemos una situación epidemiológica estable para esta epoca del año"

Aunque los casos de gripe están en descenso respecto a años anteriores, las autoridades sanitarias buscan proteger a grupos vulnerables en salas de espera. Reportan 8,500 casos de ETI en 2025.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, anunció la implementación obligatoria del barbijo en todos los establecimientos de salud públicos y privados de la provincia. La decisión, explicada durante una entrevista en Canal 10, responde a una estrategia preventiva ante el cambio estacional y busca evitar contagios cruzados entre pacientes con enfermedades crónicas y aquellos con infecciones respiratorias.

"En salas de espera pueden coincidir personas que van a controlarse su diabetes con otras que tienen cuadros infecciosos", señaló el funcionario, aunque aclaró que la situación epidemiológica actual es estable. Destacó que los casos de bronquiolitis en menores de dos años son significativamente menores que en años anteriores, con salas neonatales que actualmente se encuentran vacías.

Sobre las Enfermedades Tipo Influenza (ETI), Medina Ruiz informó que en 2025 se registraron 8,500 casos acumulados, con una curva epidemiológica en descenso y menor a la de 2021. Resaltó la importancia de la vacunación, especialmente en embarazadas (entre las 32 y 36 semanas) y adultos mayores, así como la disponibilidad de 120,000 dosis aplicadas y medicamentos como el oseltamivir (Tamiflú) para tratar casos graves.

El ministro hizo un llamado a la responsabilidad individual: "Un niño con síntomas debe quedarse en casa, y los adultos mayores no deberían sentir vergüenza por usar barbijo". Recordó que durante 2020, el uso masivo de mascarillas eliminó casos de gripe y virus sincicial respiratorio, demostrando la efectividad de esta medida de protección básica.

COMPARTIR:

Comentarios