Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 10:02 -

  • 13.9º

NACIONALES

20 de mayo de 2025

El Gobierno extiende hasta 2026 la rebaja de retenciones para trigo y cebada

La medida, anunciada por Caputo, no incluye a la soja, maíz y girasol, que volverán a pagar derechos de exportación desde julio.

El Gobierno nacional extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 la rebaja temporal de retenciones a las exportaciones de trigo y cebada, tal como lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, la medida no incluye a la soja, maíz, girasol, sorgo y sus derivados, que desde el 1° de julio volverán a pagar derechos de exportación con los valores vigentes a principios de año.

Caputo explicó que las exportaciones de estos últimos productos representan cerca de US$ 4.000 millones anuales, equivalentes al 5% del total de las ventas externas argentinas. La decisión fue respaldada por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), que celebró la prórroga para la cosecha fina pero pidió que se evalúe una medida similar para la cosecha gruesa (soja y maíz), debido a su impacto en la producción y las exportaciones.

Los datos oficiales reflejan una mejora en el sector: en abril, la liquidación de divisas por parte de los agroexportadores alcanzó los US$ 2.524 millones, lo que representa un aumento interanual del 32%. En tanto, en el primer cuatrimestre del año, el acumulado creció un 35% en comparación con el mismo período de 2023.

La extensión de la rebaja para trigo y cebada busca consolidar la recuperación del sector agroexportador, aunque mantiene diferencias en el tratamiento fiscal entre los distintos cultivos.

COMPARTIR:

Comentarios