Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 18:08 -

  • 13.9º

POLITICA

20 de mayo de 2025

Diputados debatirá aumento a jubilaciones y emergencia hídrica: la pulseada por la moratoria previsional

La oposición buscará aprobar subas del 7,2% para haberes y un bono extra para mínimas, pero dividida entre moratoria (UP) y pensión proporcional (EF/CC). Menem amenaza con impugnar maniobras "antirreglamentarias".

La Cámara de Diputados convocó para este miércoles al mediodía una sesión especial solicitada por la oposición —Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal (EF) y Democracia para Siempre (DPS)— para tratar aumentos previsionales y la emergencia en municipios bonaerenses afectados por inundaciones. El desafío inmediato será alcanzar el quórum de 129 legisladores, mientras persisten diferencias en las propuestas: UP impulsa una moratoria de dos años para jubilaciones (apoyada por la izquierda por su "bajo impacto fiscal"), mientras EF y Coalición Cívica promueven una Pensión Proporcional basada en aportes acumulados.

El paquete incluye un aumento del 7,2% para todos los haberes y una mejora al bono para quienes cobran la mínima, aunque hay dos posturas: UP propone llevarlo de 70.000 (costo: 2.500millones anuales), mientraEF sugiere 100.000  (2.000 millones).También se debate modificar la PUAM, permitiendo el acceso a mujeres desde los 60 años (hoy es a los 65) y eliminando incompatibilidades con otros beneficios.

El temario suma la declaración de emergencia por 180 días para zonas inundadas de Buenos Aires, pero la sesión podría derivar en un conflicto institucional. Los bloques evalúan incluir la votación de autoridades de la comisión del criptogate —trabada por un empate— mediante una moción, algo que el presidente de la Cámara, Martín Menem, ya advirtió que impugnará por "antirreglamentario".

Mientras la oposición intenta cohesionarse —una alianza que ya lleva meses de trabajo conjunto—, el oficialismo observa las fisuras. La moratoria es el punto más álgido: UP la defiende como "solución inmediata" para miles sin 30 años de aportes, mientras EF insiste en que perpetúa "parches". Con el reloj en contra, hoy se definirá si logran acuerdos o si las diferencias terminan diluyendo las iniciativas.

COMPARTIR:

Comentarios