Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 17:41 -

  • 25.3º

ACTUALIDAD

7 de mayo de 2025

Fumata negra en el Vaticano: primer cónclave no logra elegir sucesor del Papa Francisco

Los 133 cardenales no alcanzaron los dos tercios necesarios en una votación marcada por retrasos y diversidad de electores. El proceso continuará este jueves con hasta cuatro nuevas rondas.

El primer intento para elegir al sucesor del Papa Francisco concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los 133 cardenales reunidos en el Cónclave Vaticano no alcanzaron los dos tercios requeridos (89 votos) para definir al nuevo pontífice. El humo emergió a las 21 (hora italiana), con más de una hora de demora respecto a lo habitual, según confirmó Noticias Argentinas.

El retraso se atribuyó a tres factores clave: la prolongada meditación del cardenal Raniero Cantalamessa, la presencia récord de cardinales noveles (más de 100 debutantes) y la diversidad lingüística que complejizó los debates. En la Plaza San Pedro, unas 45.000 personas siguieron el momento con expectativa, en lo que ya es el cónclave más internacional de la historia, con representantes de 70 países y una edad promedio de 70 años.

Entre los nombres que cobran fuerza figuran los cardenales Pietro Parolin (Secretario de Estado vaticano), Jean-Marc Aveline (Francia), Francis Prevost (África), Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén) y Matteo Zuppi (Italia), aunque la falta de consenso inicial deja espacio para sorpresas. La mañana había comenzado con la misa "pro eligendo Pontifice" en la Basílica de San Pedro, donde el cardenal Giovanni Battista Re subrayó: "Imploramos al Espíritu Santo que guíe esta elección".

El proceso continuará este jueves con hasta cuatro votaciones diarias (dos matutinas y dos vespertinas). Solo la fumata blanca —que surge cuando un candidato supera los 89 votos— confirmará la elección del 266° Papa de la Iglesia Católica. Analistas destacan que esta es la primera vez que un cónclave moderno enfrenta una geopolítica eclesial tan fragmentada, con claves que podrían prolongar las deliberaciones.

COMPARTIR:

Comentarios