Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 14:08 -

  • 24.5º

POLITICA

7 de mayo de 2025

El Senado rechazó la interpelación a Karina Milei por el 'Criptogate': qué pasó en la sesión

La solicitud del bloque peronista no alcanzó los dos tercios necesarios. Mayans insistió en la "gravedad del caso", mientras la oposición propuso avanzar con pedidos de informes.

El Senado rechazó este miércoles un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en el marco del escándalo conocido como "Criptogate". La iniciativa, impulsada por el senador peronista José Mayans, obtuvo 36 votos a favor y 33 en contra, pero no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.

Mayans calificó el caso como un hecho de "corrupción gravísima" y afirmó que "el pueblo merece una explicación". En alusión a Karina Milei, dijo: "Sé que tiene terror; es presidenta de un partido, pero no habla. Tiene que venir al Senado a responder". También criticó la reciente interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados, tildándola de "pérdida de tiempo".

El "Criptogate" estalló el 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó en sus redes sociales la criptomoneda Libra, que horas después borró tras las críticas y su abrupta caída en el mercado. Karina Milei fue una de las figuras más señaladas en la polémica.

Ante el rechazo a la interpelación, las bancadas opositoras optaron por impulsar un pedido de informes en comisión. El libertario Ezequiel Atauche (Jujuy) justificó el voto en contra, pero abrió la puerta a un informe. Mientras, el radical Eduardo Vischi (Corrientes) y el PRO, a través de Alfredo de Angeli, coincidieron en avanzar "paso a paso".

También se sometieron a votación dos interpelaciones más: al ministro de Economía, Luis Caputo (por el acuerdo con el FMI y el "Criptogate"), y al de Defensa, Luis Petri (por entrenamientos antidisturbios de la Armada). Ambas fueron rechazadas, consolidando una jornada de freno a las citaciones exigidas por la oposición.

COMPARTIR:

Comentarios