POLITICA
28 de abril de 2025
La reflexión de Jaldo tras la muerte del Papa: "Debemos dejar de lado las diferencias y trabajar por la gente"

En una entrevista, el mandatario tucumano destacó las enseñanzas de Francisco y cuestionó la incapacidad de la clase política para construir acuerdos.
El gobernador Osvaldo Jaldo analizó este miércoles el legado del Papa Francisco y su impacto en la política argentina durante una entrevista en Los Primeros (Canal 10). El mandatario aseguró que la muerte del pontífice debe servir como reflexión para superar las divisiones partidarias y priorizar el bienestar de la población.
"No vino porque no supimos estar a la altura"
Jaldo destacó que, pese a haber visitado casi 70 países, Francisco nunca regresó a la Argentina durante su papado: "No fue porque él no quiso, sino porque no creamos las condiciones necesarias. Tenemos diferencias políticas que no sabemos superar, y por eso el país no avanza", afirmó. Vinculó esta fragmentación con los altos índices de pobreza y la falta de continuidad en las políticas públicas.
Un llamado al diálogo
El gobernador insistió en que los funcionarios deben "hacer un alto en el camino" y trabajar coordinadamente, sin importar las diferencias ideológicas: "La gente eligió a Milei, a gobernadores, a intendentes. Ahora debemos ponernos de acuerdo; si no, la Argentina no saldrá adelante". Resaltó que el mensaje central de Bergoglio fue "dejar las asperezas de lado y asumir con responsabilidad cada rol".
El objetivo: la gente
Jaldo cerró con un llamado a enfocarse en "mejorar la calidad de vida de los representados", ya que "ocupamos cargos por voluntad popular". La muerte del Papa, dijo, debe inspirar "trabajar en serio" para honrar su ejemplo de unidad y servicio.
Seguinos
3814781312