Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 07:18 -

  • 12.4º

ACTUALIDAD

25 de abril de 2025

Multitudinario adiós: 250 mil personas desfilaron ante el féretro del papa Francisco en un solo día

El Vaticano confirmó cifras récord de peregrinos en la Basílica de San Pedro. La fila se cerró a las 18 hs. para respetar el horario, pero con acceso garantizado a quienes ya esperaban.

Una marea humana de 250.000 personas colmó este miércoles la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, en un primer día de velatorio que superó todas las expectativas. Según el Vaticano, el flujo —equivalente a tres veces el estadio Monumental lleno— incluyó desde familias argentinas con banderas hasta refugiados sirios y africanos que él protegió.

La fila para ingresar al templo comenzó a las 11:00 hs. (hora italiana) y se extendió por 8 kilómetros, cruzando el puente Sant'Angelo y doblando por calles aledañas. A las 18:00 hs., las autoridades cerraron el acceso para respetar el horario, pero permitieron el paso a quienes ya estaban en la cola. "Queremos que todos los presentes puedan venerarlo", explicó Vatican News.

Entre la multitud se destacaron carteles en español con frases como "Gracias, Francisco" y "El Papa de los pobres". Muchos peregrinos llevaron fotos de sus encuentros con él durante audiencias o visitas a sus países. "Era nuestro puente con Dios. Vine desde Nápoles para agradecerle", dijo Giovanna Rinaldi, una enfermera que esperó 5 horas bajo el sol romano.

La logística fue monumental: 3.000 agentes de seguridad, controles con arcos detectores y 20 ambulancias en standby. Pese a ello, el clima fue de recogimiento y gratitud. En un gesto simbólico, grupos de sin techo —a quienes Francisco alimentaba personalmente— rezaron frente al féretro con rosarios hechos de cartón.

El Vaticano espera que 2 millones de personas participen de las exequias hasta el viernes, cuando se celebre el funeral. Mientras, Argentina sigue marcando presencia: el gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará mañana, aunque sin comitiva oficial financiada por el Estado.

Con esta impresionante respuesta popular, Francisco —que soñaba con "una Iglesia pobre para los pobres"— recibe el adiós que quizás nunca hubiera pedido, pero que su legado merece: masivo, diverso y lleno de historias de amor.

COMPARTIR:

Comentarios