TUCUMÁN
24 de abril de 2025
Tucumán redobla controles: caen delitos contra la propiedad pero mantienen alerta por tomas de tierras

Tras una reunión clave con Jaldo, Seguridad anunció que continuarán los operativos fronterizos y la construcción de celdas en Benjamín Paz. Polémica por procedimientos en Tafí Viejo.
El gobernador Osvaldo Jaldo lideró este jueves una reunión estratégica con los máximos responsables de seguridad de Tucumán, donde se evaluaron los resultados de los operativos realizados en abril y se delinearon las prioridades para las próximas semanas. Participaron el ministro Eugenio Agüero Gamboa, el jefe de Policía Joaquín Girvau Olleta y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, entre otros.
Agüero Gamboa destacó la disminución de delitos contra la propiedad y homicidios respecto a abril de 2024, atribuyendo los resultados al despliegue preventivo en territorio. "El Operativo Lapacho en zonas fronterizas se intensificará", aseguró, mientras confirmó que continúa la construcción de módulos adicionales en el complejo penitenciario de Benjamín Paz para descongestionar comisarías.
El tema más delicado fue el de las usurpaciones de tierras. El ministro fue contundente: "Trabajaremos coordinados con la Justicia e intendentes. Si hay que desalojar, se desalojará". La postura busca equilibrar derechos de propiedad con libertades individuales, en un contexto donde las tomas ilegales generan creciente conflicto social.
Sobre las denuncias por presuntos abusos policiales en Tafí Viejo —viralizadas en redes como "Operativo Trencito"—, Agüero Gamboa lo desmintió categóricamente: "Son procedimientos estándar de prevención". Aclaró que los detenidos (todos adultos) quedaron a disposición judicial, y defendió el accionar policial: "Quien nada debe, nada teme".
La reunión también sirvió para ajustar detalles del patrullaje inteligente, que combina tecnología y presencia física en puntos calientes. Según datos oficiales, los robos bajaron un 18% interanual en zonas donde se implementó este sistema.
Con esta mesa de trabajo, Jaldo busca proyectar una imagen de control ante una ciudadanía demandante de seguridad, aunque el desafío sigue siendo traducir las estadísticas positivas en percepción de mejora. Los próximos días serán clave para evaluar el impacto real de las medidas anunciadas.
Seguinos
3814781312