Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 17:44 -

  • 25.7º

TUCUMÁN

24 de abril de 2025

Nicastro: Tucumán estudia adaptar la Ley de Tránsito nacional antes de adherir

El flamante vicepresidente del Consejo Federal de Seguridad Vial confirmó que la provincia podría implementar la normativa con modificaciones locales. El foco está en hacerla "beneficiosa" para el territorio.

Tucumán analiza adherir a las reformas de la Ley Nacional de Tránsito, pero con posibles ajustes que se adapten a las necesidades locales, confirmó el secretario de Transporte, Vicente Nicastro, tras ser elegido vicepresidente segundo del Consejo Federal de Seguridad Vial. La decisión se debatirá en las próximas semanas, una vez que Nación defina los detalles finales de las modificaciones, previstas para mayo.

"Estamos evaluando si corresponde hacer algunas reservas a la adhesión general para que sea beneficiosa para Tucumán", explicó Nicastro. Entre los cambios nacionales que deberá implementar la provincia destacan las licencias de conducir digitales, nuevos requisitos para permisos profesionales y ajustes en la VTV. Sin embargo, el gobierno provincial busca mantener flexibilidad para incorporar excepciones o plazos diferenciados.

El anuncio se dio en el marco de la 101ª Asamblea del Consejo Federal, realizada por primera vez fuera de Buenos Aires y con Tucumán como sede. La elección de Nicastro para un cargo clave en el organismo le da a la provincia mayor peso en las decisiones nacionales, especialmente en temas como la modernización del sistema vial.

Expertos consultados destacaron que una adhesión con reservas permitiría a Tucumán equilibrar los estándares federales con particularidades como la diversidad geográfica (zonas urbanas y rurales) y la capacidad operativa de los municipios. "No es lo mismo aplicar una VTV estricta en el Gran San Miguel que en localidades del interior", señaló un especialista en transporte.

El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, respaldó el enfoque: "Federalismo significa reconocer las diferencias". Aseguró que cualquier decisión se tomará tras analizar el impacto en la seguridad vial y la logística provincial.

COMPARTIR:

Comentarios