Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 16:03 -

  • 26.1º

NACIONALES

24 de abril de 2025

Caputo en Washington: anuncia reforma impositiva y ratifica el cumplimiento de metas con el FMI

El ministro de Economía aseguró que avanzará con cambios tributarios, incluyendo retenciones y el impuesto al cheque, pero solo después de consolidar las reservas del BCRA. Destacó el rol de Vaca Muerta, el agro y la minería para sostener el crecimiento.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este miércoles en Washington que el Gobierno impulsará una reforma impositiva, aunque aclaró que primero debe fortalecerse el nivel de reservas del Banco Central. Durante su participación en un seminario organizado por JP Morgan, ante un auditorio de inversores y analistas financieros, ratificó que Argentina cumplirá "todas las metas" acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Caputo destacó que el crecimiento económico se sostendrá gracias a sectores clave como Vaca Muerta, el campo y la minería. Sin embargo, advirtió que los cambios tributarios —que incluirán la revisión de las retenciones agropecuarias y el impuesto al cheque— solo se implementarán una vez consolidada la estabilidad financiera. "Las provincias también deben hacer su parte, ajustando ingresos brutos", agregó.

El ministro señaló que, en una segunda etapa, se abordarán reformas más complejas, como la jubilatoria y la laboral, pero enfatizó que primero es necesario "ordenar la casa" con las medidas ya comprometidas. Su discurso buscó transmitir confianza a los mercados, subrayando el compromiso con la disciplina fiscal y el programa acordado con el FMI.

El anuncio se da en un contexto de tensiones internas por el ajuste y las negociaciones con gobernadores, quienes resisten recortes en las transferencias federales. Caputo evitó dar plazos concretos, pero dejó en claro que la reducción de impuestos será gradual y estará supeditada al éxito del plan de estabilización.

Con su exposición en Washington, el Gobierno busca reforzar su imagen ante los inversores internacionales, aunque el verdadero desafío será aplicar estas reformas en un escenario político y social complejo. Por ahora, el mensaje fue claro: las metas con el FMI no se negocian, pero los cambios estructurales dependerán de que las cuentas cierren.

COMPARTIR:

Comentarios