Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 17:36 -

  • 25.1º

POLITICA

1 de abril de 2025

Quiles y Seleme acordaron trabajar juntos para impulsar proyectos que beneficien a los municipios de la provincia

El legislador visitó Bella Vista y mantuvo una reunión con la intendenta y el ex intendente Sebastián Salazar.

La intendenta de Bella Vista, Paula Quiles, recibió al legislador José Seleme y al economista Pablo Pero para avanzar con proyectos legislativos que defiendan las autonomías municipales. Del encuentro también participó el ex intendente de la ciudad Sebastián Salazar. 

Tras el encuentro, Quiles señaló que “hay varios temas que tenemos en carpeta que deben tener un tratamiento legislativo y esta reunión con el legislador Seleme sirvió para avanzar en este sentido”. 

“El tema de la autonomía económica y financiera de los municipios es uno de los grandes temas que debe resolver la Legislatura, pero también hay otros que tienen que ver con los límites territoriales de los municipios y de las comunas que están pendientes. Estamos por trabajar en conjunto para seguir transformando Bella Vista”, agregó Salazar. 

Seleme cuestionó la utilización de los fondos provinciales de manera discrecional hacia los municipios opositores: "Nos juntamos porque estamos muy preocupados por la situación que están viviendo los tucumanos. La provincia sigue aumentando impuestos, asfixiando a la gente, y para colmo esos impuestos no se coparticipan con los municipios."

El legislador aseguró que “el sistema de coparticipación de Tucumán es el más injusto del país”, ya que muchos municipios “quedan atados de manos y se convierten prácticamente en rehenes de la administración provincial”. 

El parlamentario agregó: “Los impuestos que pagan los tucumanos no vuelven a sus localidades en recursos, sino que son manejados según la conveniencia política del gobierno”.

Entre los ejemplos más claros, Seleme señaló el caso del impuesto a los Ingresos Brutos, el cual representaría más del 80% de la recaudación provincial y no se coparticipa con los municipios: "Eso significa que la mayor parte de lo que pagan los tucumanos se queda en la caja del gobierno provincial, mientras los municipios se ven obligados a mendigar recursos o aceptar condiciones impuestas. Así es cómo el gobierno utiliza la coparticipación: como una herramienta de extorsión para disciplinar a los intendentes opositores."

COMPARTIR:

Comentarios