Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 07:32 -

  • 19.5º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • José Luis Espert
  • Presupuesto 2025
  • Hacienda de Diputados
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 19.5º

POLITICA

19 de noviembre de 2024

El Gobierno suspendió el tratamiento del Presupuesto 2025 por esta semana

Así lo comunicó hoy el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Cámara baja

El Gobierno suspendió hoy el debate en comisión del Presupuesto 2025 pero dejó abierta la posibilidad de convocar a extraordinarias para aprobar esa ley en caso de que hubiera acuerdo con los bloques dialoguistas.   

El anuncio corrió por parte del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, quien comunicó la suspensión de la reunión prevista para para la tarde para emitir dictamen y tratarlo el jueves próximo en el recinto de sesiones. 

  "Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025", agregó Espert.   

Y señaló que "si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento", según explicó en una conferencia de prensa en la Cámara baja, en la que no aceptó preguntas de los periodistas. 

  En este escenario, el oficialismo deberá esperar hasta la convocatoria a sesiones extraordinarias porque mañana vence el plazo para firmar los dictámenes.   

Ahora se aguarda la postura que tendrán los bloques que estaban dispuestos a respaldar al Gobierno como la UCR y el PRO, e Innovación Federal.   

La decisión del Gobierno de suspender el debate sobre el Presupuesto 2025 fue cuestionada en duros términos por los presidentes de los bloques de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y de Unión por la Patria (UxP), Germán Martinez.   

En declaraciones a los periodistas, Martínez sostuvo que "si algo dejó en claro el anuncio de Espert es que, como veníamos diciendo hace tiempo, el Gobierno no quiere ley de presupuesto para el año 2025".  

 "Lo dijimos desde el primer momento, lo dijimos desde que el ministro de Economía no quiso venir a la Cámara de Diputados a exponer, desde que el presidente de la Comisión de Presupuesto nunca dio un cronograma de avance con los distintos funcionarios para poder llegar al debate del contenido del presupuesto. Y lo dijimos inclusive el jueves de la semana pasada en la propia reunión de presupuesto", añadió.  

 Para Martínez, "el mundo ideal para Milei era no tener ley de Presupuesto para tener una enorme discrecionalidad en materia presupuestaria y tener vigente el DNU 846/2024, que es el DNU que le permite hacer lo que quiera con la deuda externa, inclusive yendo en contra de los requisitos que impone el artículo 65 de la Ley de Administración Financiera respecto a los plazos, a los montos y a los intereses que se pagan de la deuda", añadió.   

Por su parte, el jefe del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, dijo que el Gobierno "no quiere Presupuesto 2025, nunca lo quiso. Se siente más cómodo sin una ley sancionada por el Congreso y sin el control parlamentario. La reconducción del Presupuesto 2023 da vía libre a un ajuste aún más insensible".

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Lisandro Catalán jurará hoy como ministro del Interior en una jornada clave de reestructuración

Lisandro Catalán jurará hoy como ministro del Interior en una jornada clave de reestructuración

POLITICA
ATE anuncia paro nacional este miércoles en rechazo a los vetos presidenciales

ATE anuncia paro nacional este miércoles en rechazo a los vetos presidenciales

POLITICA
Tras el veto a los ATN, Jaldo arremete contra Milei:

Tras el veto a los ATN, Jaldo arremete contra Milei: "¿Para qué habla de diálogo si nos mete la mano en el bolsillo?"

POLITICA
Catalán justifica el veto a los ATN y anuncia una

Catalán justifica el veto a los ATN y anuncia una "mesa federal" con gobernadores afines al oficialismo

POLITICA
“Licencia para hacer campaña”: CREO cuestiona a Jaldo y Acevedo por abandonar la gestión

“Licencia para hacer campaña”: CREO cuestiona a Jaldo y Acevedo por abandonar la gestión

POLITICA
Villarruel se pronuncia sobre la condena a Bolsonaro con un mensaje que alude a

Villarruel se pronuncia sobre la condena a Bolsonaro con un mensaje que alude a "presos políticos" en América

POLITICA
El oficialismo tucumano fija 2026 como el año límite para reformar el sistema electoral

El oficialismo tucumano fija 2026 como el año límite para reformar el sistema electoral

POLITICA
LLA lanza en Tucumán una campaña de unidad y lealtad con la mira puesta en octubre

LLA lanza en Tucumán una campaña de unidad y lealtad con la mira puesta en octubre

Comentarios

Clima

19.5°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

La DAU en la mira: un contador enfrenta juicio por no rendir $1.000 millones

La DAU en la mira: un contador enfrenta juicio por no rendir $1.000 millones

2

Separan a Carla Porta del Renaper tras ser imputada por presunta defraudación

Separan a Carla Porta del Renaper tras ser imputada por presunta defraudación

3

La Libertad Avanza saca ventaja en intención de voto en Provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza saca ventaja en intención de voto en Provincia de Buenos Aires

4

Combaten comercio ilegal con siete allanamientos en Tucumán

Combaten comercio ilegal con siete allanamientos en Tucumán

5

"No hay una sola prueba en mi contra", afirma la relatora Casella

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet