Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 05:42 -

  • 17.8º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Javier Milei
  • Inflación
  • Economía
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 17.8º

NACIONALES

12 de noviembre de 2024

Milei anticipó que en dos meses la inflación será del 1%

Lo hizo a través de la red social X.

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró hoy el nivel de inflación alcanzado en octubre del 2,7% pero además anticipó por X que en dos meses bajará al 1% mensual.

“Si le restamos la inflación inducida (devaluación prefijada + la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual. De confirmarse dos meses más esta inflación se bajará la devaluación mensual al 1%”, posteó el Jefe de Estado.

En un posteo posterior y sobre su propio mensaje Milei agregó: “Muy mal día para los madriles”.

Milei publicó el dato de inflación que hoy dio a conocer el Indec y que fue del 2,7% mensual, el valor más bajo de los últimos tres años.

El Indec además señaló que la inflación acumulada en el año fue del 107% y la interanual alcanzó el 193%.

El Presidente viene señalando en sus intervenciones públicas que la inflación seguirá bajando, que la economía se está recuperando y que ya finalizó la recesión.

El ministro de economía, Luis Caputo destacó hoy la baja de la inflación y afirmó que "es una batalla que se ha ganado".

"Se hablaba de que el proceso de desinflación iba a ser muy lento y que entonces íbamos a tener que devaluar en febrero o marzo", dijo Caputo al disertar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el Congreso anual de la Fundación FIEL.

Señaló que "después (decían) que la inflación no iba a poder bajar de determinado nivel, eso se quebró ese nivel fácilmente" y remarcó: "Ahora ya hemos convergido prácticamente al nivel de crawl más la inflación internacional".

"Es una batalla que se ha ganado", remarcó. 

Economistas que participaron de esa jornada elogiaron el ritmo de descenso de los precios, que se va a seguir reduciendo pero que la incógnita es si será al ritmo del craqwling peg.

Fuente: NA

Si le restamos la inflación inducida (devaluación prefijada + la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual. De confirmarse dos meses más esta inflación se bajará la devaluación mensual al 1%.
VLLC !!!@LuisCaputoAR pic.twitter.com/9Rcg5D1JHa

— Javier Milei (@JMilei) November 12, 2024

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

NACIONALES
La sífilis alcanza récords históricos en Argentina con más de 36.000 casos anuales

La sífilis alcanza récords históricos en Argentina con más de 36.000 casos anuales

NACIONALES
La carne subió 15% y el sector advierte que los precios no van a bajar

La carne subió 15% y el sector advierte que los precios no van a bajar

NACIONALES
Renuncia una funcionaria nacional tras hallarse 700.000 dólares en su domicilio en allanamiento

Renuncia una funcionaria nacional tras hallarse 700.000 dólares en su domicilio en allanamiento

NACIONALES
Lorenzetti calificó de

Lorenzetti calificó de "inadmisible" el desarrollo del juicio por la causa Cuadernos y criticó al Consejo de la Magistratura

NACIONALES
Destituyen por unanimidad a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental sobre el caso Maradona

Destituyen por unanimidad a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental sobre el caso Maradona

NACIONALES
Universidades nacionales inician acción judicial para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento

Universidades nacionales inician acción judicial para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento

NACIONALES
La constructora Cartellone y sus directivos, frente a la justicia por la Causa Cuadernos

La constructora Cartellone y sus directivos, frente a la justicia por la Causa Cuadernos

NACIONALES
El consumo en autoservicios repuntó 12,5% en octubre, pero no logra superar los niveles del año pasado

El consumo en autoservicios repuntó 12,5% en octubre, pero no logra superar los niveles del año pasado

Comentarios

Clima

17.8°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet