Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 19:00 -

  • 34.9º
La Papa
La Papa
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • Incendios
  • Córdoba
  • Senado
  • Cámara de Diputados
La Papa
  • Inicio
  • Secciones
    • TUCUMÁN
    • Política
    • OPINIÓN
    • NACIONALES
    • Policiales
    • Actualidad
    • Deportes
  • Archivo
  • Contacto
  • 34.9º

POLITICA

26 de septiembre de 2024

Incendios en Córdoba: el Senado aprobó la emergencia ambiental por 180 días

Fue por 55 votos afirmativos, cero negativos y tres abstenciones propinadas por senadores de La Libertad Avanza (LLA), a horas de la visita de Milei en suelo cordobés.

El Senado de la Nación aprobó hoy un proyecto que declara por 180 días la emergencia ambiental en la provincia de Córdoba, en medio de los incendios que azotan al territorio desde hace días. Será remitido a la Cámara de Diputados.

Fue por 55 votos afirmativos, cero negativos y tres abstenciones propinadas por senadores de La Libertad Avanza (LLA): Ezequiel Atauche (Jujuy), Vilma Vedia (Jujuy) y Bruno Olivera (San Juan). 

Atauche, jefe del bloque LLA y uno de los senadores con mayor sintonía con la Casa Rosada, argumentó que votaron de esa manera porque la iniciativa no tiene partidas asignadas y algunas cuestiones "no les quedan claras". 

El argumento del jujeño generó fuerte repudio por parte de las bancadas de Córdoba que ocupan Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero. Además, se plegaron kirchneristas como Juliana Di Tullio y la senadora por la ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, que le pidió a Atauche que mejore su defensa del voto. 

Fiel a su estilo, el más pirotécnico fue Juez que inició suave, pero terminó explotando contra el gobierno del presidente Javier Milei: "Hay múltiples miradas sobre una desgracia que está viviendo la Provincia de Córdoba y los tres senadores habíamos arreglado no utilizar este tema, la tragedia, para intentar sacar una ventaja y estábamos cumpliendo hasta 13 segundos". 

En esa línea, continuó: "La verdad lo tengo que decir… ¿Qué mierda más nos tiene que pasar en Córdoba para que el Gobierno sepa que la estamos pasando como el culo? ¿Qué más tiene que pasar en mi provincia para que se den cuenta los dirigentes políticos que hay gente que perdió todo?". 

Di Tullio, por su parte, criticó la ejecución del presupuesto en el área ambiental: "En el primer trimestre ejecutó cero y la subejecución es escandalosa. Para la ley de presupuesto que envió el presidente Milei, el programa nacional de manejo de fuego es el 0,025% del total del gasto". 

A su vez, la senadora también cargó contra el jefe de Estado, que ayer visitó Córdoba, y aprovechó para criticar a los supuestos trolls libertarios que acusaron a militantes de La Cámpora como los iniciadores del fuego: "En vez de poner guita para que vayan las brigadas de defensa civil de todo el país a Córdoba, pone a brigadas de trolls a inventar que 17 militantes de La Cámpora fueron los que prendieron fuego Córdoba".

"Estamos retrocediendo espantosamente, pero lo que sí está avanzando es la emergencia climática: avanza la motosierra y la emergencia climática", cerró Di Tullio. 

El proyecto

El proyecto instruye a la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente a que destine "una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas afectadas". 

"Estas acciones se implementarán en coordinación con el gobierno de la provincia de Córdoba y los gobiernos municipales de las localidades afectadas, respetando los protocolos establecidos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego", agrega el documento. 

Además, faculta a la Casa Rosada a "adoptar medidas financieras especiales que brinden apoyo directo a las economías regionales y a los habitantes de las zonas afectadas por los incendios en las Sierras de Córdoba, conforme a lo establecido por la Ley N° 27.287, en relación con la gestión de desastres y la protección de las actividades productivas locales".

Fuente: NA

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Menem pone fin a la

Menem pone fin a la "herencia" de despachos en Diputados: obliga a devolver todo al dejar el cargo

POLITICA
Milei retiene mayoría de respaldo y la sociedad pide más reformas, menos privilegios y acuerdos amplios

Milei retiene mayoría de respaldo y la sociedad pide más reformas, menos privilegios y acuerdos amplios

POLITICA
Jubilaciones y asignaciones familiares: el detalle del gasto social en el Presupuesto del año próximo

Jubilaciones y asignaciones familiares: el detalle del gasto social en el Presupuesto del año próximo

POLITICA
Gobernadores de Fuerza Patria negocian el Presupuesto 2026 ante la

Gobernadores de Fuerza Patria negocian el Presupuesto 2026 ante la "asfixia financiera"

POLITICA
Proponen reparar a víctimas del fentanilo contaminado con pensiones vitalicias y subsidios

Proponen reparar a víctimas del fentanilo contaminado con pensiones vitalicias y subsidios

POLITICA
La Legislatura rinde homenaje a Lola Mora en el 159° aniversario de su natalicio

La Legislatura rinde homenaje a Lola Mora en el 159° aniversario de su natalicio

POLITICA
Bullrich sobre Villarruel:

Bullrich sobre Villarruel: "Se coloca como Presidenta del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno"

POLITICA
La nueva CGT se reúne con diputados sindicales para frenar puntos clave de la reforma laboral

La nueva CGT se reúne con diputados sindicales para frenar puntos clave de la reforma laboral

Comentarios

Clima

34.9°C

LO MáS LEIDO DEL MES

1

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

El Tribunal de Cuentas detectó un perjuicio de $26,8 millones y apunta al legislador Hugo Ledesma y a la exministra Lorena Málaga

2

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

El Tribunal de Cuentas acusa al interventor de la Caja Popular por retener fondos destinados a la salud pública

3

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

El Tribunal de Cuentas incorpora pruebas clave al caso sobre entregas de mercadería desde Desarrollo Social a la Caja Popular

4

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

Denuncia penal por el desvío de subsidios sociales sacude a la Caja Popular

5

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

Los comercios de la capital tucumana cambian su horario de atención

DOLAR

OFICIAL COMPRA OFICIAL VENTA

RADIO EN VIVO

Seguinos

3814574800

La Papa - Todos los derechos reservados © 2025
  • Desarrollado por
  • RadiosNet