El decano Rubén Egea firmó acuerdos con ocho comunas para dictar carreras y capacitaciones, en una iniciativa calificada como "histórica" para la provincia.
En el cierre de campaña, el Presidente instó a votar por La Libertad Avanza para "defender el camino recorrido" y realizó fuertes críticas contra la oposición.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó el pedido de sobreseimiento de la defensa y ratificó que el juicio oral por este caso comenzará el 6 de noviembre, como estaba previsto.
En el cierre de campaña, Osvaldo Jaldo y su gabinete enfatizaron la unidad del peronismo y contrastaron la atención de la "micro" en la provincia con las "dificultades" del Gobierno nacional.
Consultoras privadas detectan un repunte en los precios de la comida, con alzas en lácteos, huevos y bebidas, aunque con una baja en el rubro de verduras.
El titular de Hacienda afirmó que el país cuenta con un "Banco Central capitalizado" y apoyo de EE.UU., y calificó de "lógico" el nerviosismo previo a la votación.
El Presidente encabezará este jueves el acto de cierre de La Libertad Avanza, acompañado por los 24 candidatos principales. Mientras, organizaciones sociales convocan una contramarcha bajo la consigna "Milei persona no grata".
Los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti ordenaron agilizar el caso y sugirieron sanciones para los magistrados. La investigación estuvo paralizada por un conflicto de competencia entre Tucumán y Buenos Aires.
El fenómeno afectará a la capital y 15 departamentos, con probabilidad de granizo, vientos de hasta 90 km/h y acumulados que podrían superar los 40 mm.
Presionado por ventas del Tesoro de EE.UU., el tipo de cambio mayorista cerró a $1.479, un 0.7% menos que el miércoles. El ministro Caputo ratificó la continuidad del esquema cambiario tras los comicios.
Seguinos
3814574800