Domingo 23 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 23 de Junio de 2024 y son las 00:40 -

  • 14.5º

TUCUMÁN

14 de junio de 2024

Importante operativo de prevención de accidentes de tránsito

El responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo presente en la actividad que se realizó en conjunto al Ministerio de Seguridad y Obras Públicas con el objetivo de prevenir accidentes y concientizar sobre las normas de tránsito.

Sobre la actividad, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, expresó: “Así como lo pide el gobernador Osvaldo Jaldo, estamos trabajando en equipo con el objetivo de cuidar la vida con un Programa Provincial de Prevención de Siniestros Viales. Estamos en la vía pública, una calle muy transitada donde vemos gran cantidad de vehículos como autos y también motociclistas sin casco, es por eso que debemos trabajar intensamente en esto para que a futuro tengamos menos pacientes en las guardias de los hospitales Padilla, Centro de Salud, Avellaneda y Niños”. 

“Esto es cuidar la vida, lograr que la gente tome conciencia que se deben respetar las normas de tránsito, la velocidad, los semáforos, no tomar alcohol y protegernos la cabeza con el casco si usamos una moto. En este trabajo interministerial estamos junto a Seguridad y Obras Públicas, con un equipo de enfermeras y agentes sanitarios, realizando concientización sobre lo fundamental que es cuidar la vida”, cerró.

El director de Prevención y Promoción para la Salud, doctor José María Mansilla, explicó que la intervención del ministerio de Salud es realizada junto al equipo de promotores de salud, enfermeros y agentes sociosanitarios acercando a la comunidad que está en sus vehículos (ya sean motos, camionetas o autos) folletos sobre prevención de siniestros viales que tienen un código QR que los dirige a una encuesta para ayudar a la cartera sanitaria en la planificación de nuevas campañas de prevención. 

“Nuestra idea es transmitirle a la gente la importancia de respetar las normas viales, como el uso del cinturón de seguridad, es por eso que tratamos de verificar si hay algún niño en el en el auto y observar si lo trasladan correctamente ubicados en la parte posterior con la silla que corresponde, para el peso y su edad. Todas estas cosas son obligatorias y siempre es importante reforzar ese conocimiento para que, a futuro percibamos menos cantidad de víctimas fatales en nuestros hospitales”, enfatizó.

Por su parte, Vicente Nicastro, secretario de Transporte de la provincia, comentó: “Estamos realizando controles preventivos principalmente aquí en la capital, junto al Ministerio de Salud en la persona del señor ministro, doctor Luis Medina Ruiz quien nos acompaña gentilmente en estos operativos. La idea es cuidar la vida de los tucumanos es por eso que estos controles son preventivos, para que la gente tome conciencia de la necesidad de circular en los vehículos cumpliendo y respetando las normas de tránsito y seguridad”.

“Cuando paramos algún vehículo y notamos que hay una deficiencia, de acuerdo a la magnitud de la irregularidad que pueda presentar intentamos que quien está infringiendo la norma, tome conciencia de esa conducta y por eso es que se llega al caso de aplicar sanciones, multas o retenciones de vehículos, no con el ánimo de castigar, sino apuntando a la toma de conciencia sobre la importancia de la salud de las personas que conducen y de aquellos que pueden estar expuestos a alguna incidencia consecuencia del vehículo”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios