Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 21:22 -

  • 28.1º

POLITICA

26 de noviembre de 2025

El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre entre desacuerdos y advertencias sindicales

La CGT afirmó que rechazará la iniciativa aunque desconoce su contenido final, mientras el oficialismo asegura que incluirá algunas peticiones del Consejo de Mayo. Gerardo Martínez advirtió que se opondrán a todo lo que "lesione derechos".

El Gobierno planea enviar al Congreso el próximo 9 de diciembre el proyecto de Reforma Laboral, según confirmaron fuentes conocedoras de lo tratado en la reunión del Consejo de Mayo encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

La medida se concretará sin un acuerdo total con todos los actores de la mesa, entre ellos la CGT, cuyo representante Gerardo Martínez -titular de la UOCRA- aclaró que la central obrera desconoce el contenido final de la iniciativa y adelantó que la rechazará. Martínez manifestó sus reparos con "la letra chica" del proyecto al ingresar a la reunión.

En los próximos días comenzará a circular el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei, que según trascendidos oficialistas incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo. Entre los temas abordados se mencionan la ultraactividad, los convenios colectivos, cargas fiscales, financiamiento de sindicatos y cámaras, derechos colectivos e individuales del trabajo, trabajadores autónomos y democracia sindical.

Al retirarse del encuentro, Martínez afirmó: "Habría que preguntárselo al Gobierno. No conocemos cuál es la letra del proyecto". Y agregó: "No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante". Sobre los puntos trascendidos, sostuvo: "No estamos de acuerdo en todos".

Por su parte, el diputado nacional Cristian Ritondo reveló que "no está el proyecto definitivo" y reconoció las diferencias entre los consejeros: "Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100% pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año".

En la reunión también se definió que quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo la Reforma Previsional y la Ley de Coparticipación, temas que según se indicó el Presidente abordaría en otro momento. Contrariamente a lo anunciado inicialmente, habrá una última reunión del Consejo en los primeros días de diciembre.

Al encuentro asistieron el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger por el Ejecutivo; el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo por las provincias; la senadora Carolina Losada por la Cámara Alta; el diputado Cristian Ritondo por la Cámara Baja; Gerardo Martínez por los sindicatos; y Martín Rappallini por los empresarios.

COMPARTIR:

Comentarios