Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 14:01 -

  • 31.1º

26 de noviembre de 2025

Jaldo puso en marcha la modernización del Aeropuerto Matienzo con una obra de 60 millones de dólares

El proyecto, que se ejecutará en 27 meses sin interrumpir operaciones, duplicará la capacidad de pasajeros y permitirá manejar cinco vuelos simultáneos. La terminal operará normalmente durante las obras mediante un sistema de etapas.

El gobernador Osvaldo Jaldo puso en marcha este miércoles el plan de modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, presentado como la obra más relevante de las últimas décadas en la infraestructura aeroportuaria de Tucumán.

El proyecto, que demandará una inversión de 60 millones de dólares y un plazo de ejecución de 27 meses, renovará integralmente el edificio principal con mejoras en los sectores de check-in, preembarque, hall central y áreas de servicios. La intervención duplicará la capacidad de procesamiento de pasajeros y permitirá administrar hasta cinco vuelos simultáneos.

"La verdad que hoy es un día muy especial para la provincia de Tucumán con el anuncio oficial del inicio de la obra, de la remodelación completa de este Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo", afirmó Jaldo en conferencia de prensa, destacando que "esto nos va a permitir una conexión con el mundo, es decir, algo está cambiando en Tucumán y algo está cambiando para bien".

El mandatario resaltó el crecimiento del movimiento turístico y aéreo: "En lo que va del 2025, Tucumán ha tenido un crecimiento en pasajeros de un 15%, es uno de los índices más importantes a nivel nacional". Aseguró que "el aeropuerto mientras se remodele a nuevo, no se cierra, no se merman los vuelos, y tienen muchas más bocas para hacer el check-in, para embarcar".

Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, manifestó: "Súper contentos que llegó el día, como dijo el gobernador, un día histórico para nosotros. Un aeropuerto tan deseado, tan planificado y que estemos ya con la empresa constructora pronta e iniciando los trabajos es un sueño para todos".

Ketchibachian explicó que la obra se desarrollará por etapas sin interrumpir la operación: "La etapa cero es hacer otro check-in, que va a ser un área provisoria para no tener que cancelar ningún vuelo". Agregó que "es un aeropuerto con muchas fases para ir haciendo obras sin perjudicar la operación".

El vicegobernador Miguel Acevedo calificó como "un día esperado y anhelado" el inicio de las obras y destacó la generación de 500 empleos directos, además del impacto futuro en sectores vinculados a la operación aeroportuaria. Subrayó que la obra está a cargo de una empresa tucumana, seleccionada mediante licitación nacional: "Materiales tucumanos, mano de obra tucumana. Un orgullo para todos".

El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, remarcó que "no va a haber un centímetro cuadrado del aeropuerto que no sea remodelado" y que las obras permitirán "triplicar la capacidad operacional del aeropuerto".

Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, cuya empresa fue adjudicataria de la obra, afirmó: "Es una gran responsabilidad llevar adelante una obra trascendental para Tucumán". Señaló que en aproximadamente quince días comenzarían los trabajos y destacó el orgullo de que "una empresa tucumana logró imponerse en una licitación nacional".

Del acto de lanzamiento participaron también el vicegobernador Miguel Acevedo, numerosos funcionarios provinciales, legisladores nacionales y representantes del sector empresarial y turístico.

COMPARTIR:

Comentarios