Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:54 -

  • 28.3º

POLITICA

26 de noviembre de 2025

Jaldo analizó el caso de la adolescente apuñalada y pidió compromiso familiar

El Gobernador destacó que la estudiante evoluciona favorablemente, pero advirtió sobre las limitaciones del Estado para controlar a más de 1.000 escuelas. La ministra de Educación señaló que "no podemos revisar todas las mochilas".

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que la estudiante de 13 años apuñalada en la Escuela Media de Alderetes se encuentra "estable y fuera de peligro", tras mantener contacto con el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz.

"Felizmente, la niña está bien, está estable y fuera de peligro", comunicó el mandatario provincial al referirse al estado de salud de la adolescente atacada con un arma blanca por un compañero de curso.

Al analizar el hecho de violencia escolar, Jaldo remarcó las limitaciones del Estado para ejercer control absoluto: "Nosotros no podemos controlar el cien por cien de los alumnos que concurren a las más de 1.000 escuelas que hay en la provincia de Tucumán. Por eso, en esto, nosotros necesitamos la ayuda del papá y la mamá, necesitamos la concientización a los chicos desde la casa".

El Gobernador subrayó que "el Estado también tiene que estar presente" y reconoció la dificultad de "cuidar a cada uno de los chicos de un hecho lamentable como este". Anunció que "vamos a poner un mayor énfasis en el control de cada uno de los chicos", aunque aclaró que "revisar a cada alumno, uno por uno, es casi imposible".

Por su parte, la ministra de Educación, Susana Montaldo, informó que la cartera educativa activó los protocolos correspondientes y que los equipos de supervisión y orientación escolar acompañan a la institución, estudiantes y familias involucradas.

"Estamos necesitando que la familia acompañe, porque no puede ser que un chico vaya a la escuela con un cuchillo desde la casa. Es un llamado de atención por el que los adolescentes están pidiendo a los adultos que los acompañemos", sostuvo la funcionaria.

La ministra Montaldo fue contundente al señalar: "Nosotros no podemos estar controlando las mochilas. La familia es responsable de los chicos que mandan a la escuela. Nosotros estamos para educar, no somos policías".

Como estrategia para mejorar la convivencia escolar, recordó que en Tucumán existen 600 escuelas con mediación, un sistema implementado para resolver conflictos, y se está avanzando en la formación de estudiantes mediadores en el nivel secundario.

COMPARTIR:

Comentarios