Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 13:01 -

  • 28.3º

POLITICA

26 de noviembre de 2025

El contraste de dos gestiones: así evalúan los tucumanos a Milei y Jaldo

Mientras el 56.7% considera que el rumbo nacional es incorrecto, la gestión provincial divide casi exactamente a la opinión pública. La relación entre ambos líderes genera opiniones encontradas entre los ciudadanos.

A un mes de las elecciones del 26 de octubre, el primer sondeo de opinión difundido en Tucumán por Meraki Consultora revela que la corrupción se posiciona como el principal problema tanto a nivel nacional como provincial, según un estudio realizado entre el 14 y 24 de noviembre entre 1.069 casos.

A nivel nacional, la corrupción concentra el 38.9% de las menciones, seguida por la pobreza (14.92%) y la inflación (12.94%). En el ámbito provincial, el fenómeno se replica: la corrupción encabeza con 32.32%, seguida por la justicia (18.50%) y la pobreza (18.23%).

La evaluación del rumbo de la gestión nacional muestra que el 56.72% considera que el gobierno de Javier Milei "va por el camino incorrecto", mientras un 43.28% sostiene lo contrario. En cambio, la performance provincial aparece más equilibrada: 50.71% cree que la administración de Osvaldo Jaldo transita el camino correcto, contra 49.29% que lo ve de manera negativa.

Respecto a la relación entre ambos mandatarios, el 42.72% considera que el vínculo "está bien y debe mantenerse como está", mientras que un 14.61% opina que debe profundizarse. Por otro lado, un 27.73% cree que la relación "está mal y debe cambiar", y un 14.93% considera que está mal pero debería continuar tal cual.

En la valoración de imagen, Javier Milei registra 40.46% de opiniones positivas y 38.79% negativas. Osvaldo Jaldo muestra un balance más favorable en el escenario provincial, con 41.14% de imagen positiva y 31.72% negativa.

El respaldo a las políticas de Milei se divide: 27.06% las apoya totalmente y 22.42% las apoya "algo", frente a un 35.35% que se opone totalmente y un 14.18% que se opone en parte. En el caso de Jaldo, 21.40% apoya totalmente sus medidas y 32.47% las respalda parcialmente.

La encuesta de Meraki Consultora tuvo un margen de error del 3% con un nivel de confianza del 95%, y la muestra se estratificó por sexo, edad, territorio y voto previo.

COMPARTIR:

Comentarios