Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:03 -

  • 20.7º

POLITICA

26 de noviembre de 2025

Adorni estrena su rol en el Consejo de Mayo en la definición de la Reforma Laboral

En un clima de hermetismo, los seis consejeros se reúnen para pulir los detalles finales del proyecto. Temas sensibles como la distribución de fondos coparticipables y la reforma previsional quedarían fuera del documento.

El Consejo de Mayo celebrará este miércoles su quinta y última reunión formal en la Casa Rosada para definir los detalles del proyecto de ley de Reforma Laboral y del documento final del organismo, que será girado al Congreso Nacional el 15 de diciembre.

La reunión, que comenzará a las 11:30 en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en la coordinación de este espacio, que tuvo su primera edición el 24 de junio. Por primera vez, el encuentro se realizará sin la presencia de Guillermo Francos al frente.

El cuerpo está integrado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en representación del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el sector empresarial.

En medio del hermetismo que rodea las deliberaciones, fuentes consultadas indicaron que la redistribución de fondos coparticipables -solicitada expresamente por las provincias- y la reforma previsional no formaron parte del temario, a pesar de constituir los puntos 5 y 9 del acuerdo firmado en Tucumán. Estos temas podrían quedar excluidos del documento final y ser discutidos en instancias posteriores.

Según trascendidos, existió preocupación entre los consejeros por la tensión generada en el Poder Ejecutivo debido a filtraciones de propuestas que no contaban con aprobación oficial, lo que incluso motivó la suspensión temporal de los trabajos de los equipos técnicos.

El plazo para la presentación de los borradores finales, originalmente previsto para el inicio de semana, se extendió hasta este miércoles. Funcionarios de Casa Rosada reconocieron que la versión definitiva de la reforma aún no estaba cerrada, aunque manifestaron optimismo respecto a los tiempos de trabajo.

Paralelamente, el Gobierno anticipó que durante el mes de diciembre también se tratarán el Presupuesto 2026 y la Ley de Glaciares, mientras que el segundo tramo de reformas -incluyendo la impositiva, penal y del Código Penal- quedaría para el mes de febrero.

COMPARTIR:

Comentarios