Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:05 -

  • 20.7º

NACIONALES

26 de noviembre de 2025

La economía marca un ritmo firme: anotó un alza del 5% interanual en septiembre

Según el INDEC, la actividad económica consolidó su crecimiento con una suba mensual y un desempeño que la posiciona como la segunda más alta desde mediados de 2022. Pesca y Financiero lideraron las subas.

La actividad económica registró un crecimiento del 5% en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, y mostró una expansión del 0,5% frente a agosto, de acuerdo con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El indicador, que también refleja un incremento del 5,2% en lo que va del año contra el período enero-septiembre de 2024, se posiciona como el segundo nivel más alto desde junio de 2022 dentro de la serie desestacionalizada, al alcanzar un 153,6%. El máximo de dicha serie se registró en junio de 2022, con un 154,2%. En términos desestacionalizados, el índice mostró un aumento de 0,5% respecto de agosto, mientras que el componente tendencia-ciclo subió 0,1%.

Del análisis sectorial se desprende que, en la comparación interanual, trece de los quince sectores que componen el EMAE registraron variaciones positivas. Los aumentos más significativos correspondieron a Pesca (58,2%) e Intermediación financiera (39,7%). Este último sector fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación general, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5%).

En contrapartida, dos sectores cerraron en terreno negativo: Industria manufacturera (-1%) y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7%). Según el informe, en conjunto estos dos sectores restaron 0,19 puntos porcentuales al crecimiento interanual del indicador.

Con el dato de septiembre ya conocido, se aguarda la publicación del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente al tercer trimestre del año (julio-septiembre), prevista para el martes 16 de diciembre. En el primer trimestre del año, la economía había crecido un 5,8%, y en el segundo, un 6,3%.

COMPARTIR:

Comentarios