Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 15:37 -

  • 35.1º

TUCUMÁN

25 de noviembre de 2025

Fin de semana largo en Tucumán: 68% de ocupación y más de $4.482 millones en impacto económico

Con 36.382 turistas y eventos masivos como el Rally Transmontaña y festivales populares, la provincia superó la media nacional en dinamismo turístico. San Javier lideró con un pico del 98% de ocupación hotelera.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional consolidó a Tucumán como destino turístico principal, con una ocupación provincial promedio del 68% y un impacto económico estimado en $4.482.204.006, según los registros del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT).

La provincia recibió 36.382 turistas que generaron 58.210 pernoctaciones, en sintonía con el crecimiento nacional del 21% en la cantidad de viajeros reportado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La sostenida ocupación en los principales destinos fue liderada por San Javier con un 98%, seguido por San Pedro de Colalao (88%) y El Cadillal (83%).

Estrategia de eventos múltiples

El resultado se atribuye a una agenda diversificada de eventos impulsada por el gobierno provincial. Entre las actividades de mayor convocatoria se destacó el XXXIV Rally Transmontaña de Enduro Argentina, que congregó a más de 1.000 pilotos de diez países.

La ofesta se completó con festivales populares como el Nacional de las Aguas Termales en Taco Ralo con la presentación del Chaqueño Palavecino, el 8° Festival de la Caña de Azúcar en Leales, y Festapir 2025 en El Cadillal. En el segmento de cultura y negocios, se desarrollaron el Festival Internacional de Cine de Animación Plum! en Tafí del Valle, el Congreso Nacional de Abogacía Joven y el Torneo Final Nacional de Tiro al Arco.

Política de Estado turística

El presidente del ETT, Domingo Amaya, señaló que la programación respondió a una decisión política deliberada: “La gran cantidad de eventos programados, deportivos y culturales, no es una casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico. Generamos una agenda activa durante los cuatro días, y el público responde”.

Los datos de CAME confirmaron a Tucumán como una de las provincias donde la agenda de actividades tuvo mayor incidencia en la movilización de visitantes. Con estos indicadores, la provincia consolida su posicionamiento en el segmento de turismo de eventos, fortaleciendo una estrategia de desarrollo que beneficia particularmente a las localidades del interior provincial.

COMPARTIR:

Comentarios