Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 11:15 -

  • 23.7º

TUCUMÁN

25 de noviembre de 2025

Definen hoy la nueva Corte Suprema de Tucumán: la elección que marcará el rumbo judicial hasta 2027

Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campos aparecen como los principales candidatos para presidir el máximo tribunal. El resultado determinará quién conducirá la Junta Electoral Provincial de cara a los comientos del 2027.

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán define este martes en sesión reservada quién la presidirá durante el próximo bienio, en una elección que trasciende lo institucional al determinar también la conducción de la Junta Electoral Provincial de cara a los comicios de 2027.

La disputa se concentra entre el actual presidente, Daniel Leiva, quien buscaría mantener su posición, y la vocal Eleonora Rodríguez Campos, quien emerge como candidata de renovación dentro del tribunal. La composición actual del cuerpo completa con los vocales Antonio Daniel Estofán, Claudia Beatriz Sbdar y Daniel Oscar Posse.

Según se analiza en ámbitos judiciales, Rodríguez Campos, proveniente de la Fiscalía de Estado y sin experiencia previa al frente del tribunal, representa un perfil de modernización y reorganización interna. Su eventual elección sería interpretada como un gesto de apertura dentro del Poder Judicial.

Por otro lado, la posible reelección de Daniel Leiva significaría la continuidad de la actual línea de conducción. Leiva ya ha presidido la Corte y mantiene una estructura consolidada dentro del tribunal, lo que lo posiciona como un candidato competitivo en una votación donde cada vocal puede ejercer el voto a su favor.

Mecanismo de elección y impacto institucional

El proceso de elección sigue un mecanismo interno establecido: los cinco vocales se reúnen en acuerdo reservado en el Salón de Acuerdos del Palacio de Tribunales y votan por orden de antigüedad, requiriéndose mayoría simple para la proclamación. Inmediatamente después se firma una Acordada que oficializa el nuevo mandato por dos años.

La elección del presidente de la Corte Suprema tucumana establece el tono de las relaciones con el Poder Ejecutivo, la Legislatura y el Ministerio Público Fiscal, en un contexto donde la Justicia provincial enfrenta demandas de celeridad, transparencia y modernización.

En las horas previas a la votación, la lectura predominante en los pasillos judiciales indica que Rodríguez Campos cuenta con impulso interno para convertirse en la nueva presidenta, lo que supondría una alternancia tras dos períodos de la misma conducción. Sin embargo, Leiva permanece como un contendiente con posibilidades si logra consolidar respaldos en el momento definitivo. La definición de este martes resonará tanto dentro como fuera del Palacio de Justicia.

COMPARTIR:

Comentarios