POLITICA
20 de noviembre de 2025
Los gobernadores del Norte Grande acordaron una agenda común y criticaron la concentración de recursos en Nación

En la 22° Asamblea realizada en Santiago del Estero, los mandatarios apoyaron los reclamos de La Rioja y las provincias con cajas previsionales no transferidas. El gobernador Jaldo señaló que "no hay propuesta" del gobierno nacional para las provincias.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este jueves de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino en el Centro Cultural del Bicentenario, donde los mandatarios del norte acordaron una agenda común de reclamos al gobierno nacional y eligieron nuevas autoridades para el bloque.
El encuentro fue encabezado por el anfitrión Gerardo Zamora, presidente pro témpore del Consejo, y contó con la presencia de los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider, y el recientemente electo gobernador de Santiago del Estero, Elías Suárez.
Jaldo, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el diputado nacional Agustín Fernández, calificó la reunión como "muy positiva" y destacó que se alcanzó "una declaración interesante, importante, y una agenda que se amplió por la realidad que estamos viviendo".
Principales resoluciones
Entre las decisiones más relevantes, los gobernadores eligieron por unanimidad al mandatario de Catamarca, Raúl Jalil, como nuevo presidente pro témpore del Norte Grande por el período de un año.
La asamblea expresó su solidaridad y apoyo a La Rioja por la inclusión en el presupuesto nacional de una partida compensatoria por el punto de coparticipación que se le quitó en 1988. También respaldó a las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones que no han transferido sus cajas previsionales, señalando que el monto contemplado en el Presupuesto 2026 para este concepto es "simbolico" y no representa lo que legítimamente les corresponde.
Además, ratificaron la iniciativa de limitar la alícuota del ARCA del 1.9% al 1%, para que el 0.9% restante reingrese a la masa coparticipable de las provincias.
Críticas al gobierno nacional
Al ser consultado sobre la situación nacional, Jaldo manifestó que "la realidad es muy difícil porque no es la relación normal que tenían los gobernadores con las autoridades nacionales". El mandatario tucumano afirmó que "antes se contemplaban programas, proyectos, obra pública, políticas educativas, sanitarias, de seguridad y del sector agropecuario. Hoy no hay propuesta en ese sentido; Nación concentra todo para sí misma, sin derramar a las provincias argentinas".
Sin embargo, valoró que funcionarios nacionales "empiecen a recorrer el país, hablar con los gobernadores y conocer las realidades de cada región". Añadió que "si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido elegir un presidente".
Agenda regional y solicitud de reunión
Los gobernadores también respaldaron el reclamo de Corrientes y Misiones por las regalías de Yaciretá y acordaron continuar con la agenda común de promoción de la región tanto a nivel nacional como internacional.
Como conclusión del encuentro, la asamblea decidió "sostener la firme convicción de trabajar en conjunto por nuestros intereses regionales y federales" y solicitó formalmente al gobierno nacional "la posibilidad de ser escuchado y de aportar desde nuestra región nuestras ideas y aportes".









Seguinos
3814574800