Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 23:19 -

  • 30.9º

POLITICA

19 de noviembre de 2025

LLA Tucumán aclara que Campero no integra su estructura provincial

Lisandro Catalán, flamante director de YPF, diferenció la adhesión del diputado al bloque nacional del espacio partidario en Tucumán. Destacó que la incorporación fortalece el proyecto de Milei pero no altera la organización local.

Lisandro Catalán, presidente de La Libertad Avanza en Tucumán, estableció una clara distinción entre la incorporación del diputado nacional Mariano Campero al bloque oficialista y su pertenencia al espacio partidario provincial, tras reunirse este miércoles con el vicegobernador Miguel Acevedo.

"Campero se sumó al bloque de La Libertad Avanza en Diputados, pero eso no significa que forme parte de LLA Tucumán", afirmó Catalán en declaraciones a Tendencia de Noticias. El referente libertario, quien asumió este mismo día como director de YPF, remarcó la ausencia de negociaciones políticas previas con el exintendente de Yerba Buena: "Mariano tiene un partido propio en Tucumán. No tuvimos ninguna conversación".

La aclaración del exministro del Interior se produjo horas después de que Campero oficializara su ingreso al bloque libertario junto a los diputados Luis Picat y José Tournier, movimiento que eleva a 91 la bancada oficialista en la Cámara baja.

Pese a delimitar el alcance de la adhesión, Catalán valoró positivamente la incorporación a nivel nacional: "LLA a nivel nacional necesita consolidar la mayor cantidad de diputados para fortalecer el proyecto del presidente Javier Milei, por eso es bienvenido". Y enfatizó: "Este acercamiento nada tiene que ver con el armado del partido en la provincia".

Campero, una de las figuras centrales de la llamada Liga del Interior -grupo de radicales alineados con Milei-, había sido desafiliado de la UCR el año pasado tras su acercamiento al Gobierno nacional. El diputado tucumano se countó entre los primeros radicales en respaldar los vetos presidenciales al aumento jubilatorio y al financiamiento universitario, consolidando su alineamiento con el Ejecutivo mucho antes de formalizar su cambio de bloque.

COMPARTIR:

Comentarios