Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 23:15 -

  • 30.9º

POLITICA

19 de noviembre de 2025

Jaldo insiste: "En Tucumán hay plena libertad de prensa"

En conferencia con su gabinete, el mandatario provincial enumeró las casi 50 ruedas de prensa realizadas desde 2023 como prueba de su política de puertas abiertas con los medios

El gobernador Osvaldo Jaldo afirmó este miércoles que en Tucumán se garantiza el pleno ejercicio de la libertad de prensa, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde estuvo acompañado por los siete ministros de su gabinete y altos funcionarios.

El mandatario defendió la política comunicacional implementada desde el inicio de su gestión en octubre de 2023, caracterizada por encuentros periódicos con medios de comunicación. "Hemos decidido con todo el gabinete que la mejor forma de comunicar era dar conferencias de prensa abiertas, sin ningún tipo de limitaciones ni condicionamientos", explicó Jaldo ante los periodistas presentes.

El gobernador cuantificó el alcance de esta estrategia: "Llevamos casi 24 meses de gestión y venimos teniendo, en promedio, dos conferencias de prensa por mes". Según sus cálculos, esto representa aproximadamente 48 conferencias realizadas durante su mandato. "Hemos demostrado al pueblo tucumano que este gobierno es un defensor de la libertad de prensa", añadió.

Al ser consultado sobre presuntas restricciones al trabajo periodístico, Jaldo respondió con contundencia: "Cuando escucho que en Tucumán se limita la libertad de expresión, es falso". El mandatario vinculó esta defensa con el respeto a la división de poderes al referirse a un fallo judicial sobre un medio local: "Este poder ejecutivo no tiene nada que opinar, solamente respetar los fallos, porque en Tucumán hay un funcionamiento pleno de los tres poderes del Estado".

La conferencia se desarrolló en el contexto de anuncios sobre diversos ejes de gestión provincial, con la presencia de los ministros de Economía, Seguridad, Gobierno, Obras Públicas, Educación, Salud y Desarrollo Social, junto a la fiscal de Estado y el secretario general de la Gobernación.

COMPARTIR:

Comentarios