Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 15:58 -

  • 32.2º

TUCUMÁN

19 de noviembre de 2025

Campaña de maíz en Tucumán: mejoran los rindes y se esperan 90 mil hectáreas sembradas

Franco Scalora de la EEAOC reportó un promedio de 6,5 toneladas por hectárea, superior al 4,4 del ciclo anterior. El sorgo mostró comportamiento similar, mientras el trigo mantiene rendimientos normales pese a lluvias recientes.

Franco Scalora, referente del proyecto Trigo, Maíz y Sorgo de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), evaluó positivamente el desarrollo de la campaña agrícola en la provincia, destacando una notable mejora en los rendimientos del maíz respecto al ciclo anterior afectado por la chicharrita.

"El cultivo de maíz fue una campaña mejor que la del año pasado. La campaña anterior, con el tema de la chicharrita, tuvimos un rinde bastante bajo y este año tuvimos 6,5 de rinde en comparación del año pasado, que fue del 4,4", explicó Scalora. El técnico señaló que las altas temperaturas y los "baches hídricos" durante el verano condicionaron especialmente las siembras tempranas, aunque lotes que escaparon de estos factores registraron rendimientos superiores.

Respecto al sorgo, el especialista indicó que tuvo un comportamiento similar al maíz: "Muy parecido, comparten condiciones climáticas entre el sorgo y el maíz. Quizá el primero no tiene la spiroplasma que comparte la chicharrita, pero viene siendo con rindes muy parecidos".

Sobre el trigo, Scalora sostuvo que la campaña se ubica dentro de parámetros normales, con un promedio de 1.500 kilos por hectárea. "Todavía no se terminó la cosecha; hay lotes que vienen retrasados por temporales de lluvia que hemos tenido en las últimas semanas, lo que puede condicionar rendimientos más bajos, pero en lo general hay lotes bien manejados".

Finalmente, el referente de la EEAOC indicó que la superficie de maíz en Tucumán generalmente ronda las 90.000 hectáreas y aclaró que aún resta parte del período de siembra: "Queda un tiempo para la siembra para ver cómo evoluciona el spiroplasma, pero en promedio esperamos que el cultivo sea normal. Todavía queda un mes por recorrer para estar atentos en los monitoreos".

COMPARTIR:

Comentarios