Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 23:55 -

  • 35.4º

POLITICA

18 de noviembre de 2025

Presentan en la Legislatura un programa pionero para proteger a la niñez en entornos digitales

La iniciativa busca establecer un marco normativo actualizado para garantizar el uso seguro de la tecnología. Incluye la creación de un Observatorio Provincial y campañas de concientización.

La Legislatura provincial fue escenario este martes de la presentación del Programa Provincial de Protección de la Niñez y Adolescencia en Entornos Digitales, una iniciativa que busca establecer un marco normativo actualizado para garantizar el uso seguro y responsable de las tecnologías por parte de niñas, niños y adolescentes.

El acto fue encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo y contó con la participación de la ministra de Educación, Susana Montaldo; la legisladora impulsora del proyecto, Carolina Vargas Aignasse; y el legislador Walter Berarducci. La jornada culminó con una conferencia del psicólogo Lucas Malaisi, presidente de la Fundación Educación Emocional, titulada "Crear refugios emocionales en mundos hiperconectados".

Fundamentos y alcances del proyecto

La legisladora Vargas Aignasse, presidenta de la comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa, destacó: "Todos somos conscientes de lo que significan los entornos digitales, sobre todo en el sector tan vulnerable, los niños, niñas y adolescentes. La tecnología es buenísima, es una herramienta, pero también tiene un costado donde tenemos que ejercer nuestro rol de padres, de educadores".

Por su parte, el legislador Berarducci sostuvo que el proyecto nace de una demanda social y advirtió sobre la dualidad del uso de la tecnología: "Puede ser un cincel y un martillo que podés hacer una gran obra de arte o podés también destruir. El compromiso de la Legislatura es dar una herramienta a los órganos del Estado y a la sociedad para poder prevenir y mitigar las desventajas".

Estructura y objetivos del programa

El proyecto de ley crea el Observatorio Provincial de Entornos Digitales, con asiento en la Legislatura, integrado por representantes de ese cuerpo, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la misión de monitorear y proponer acciones de cuidado digital.

Las principales líneas de acción del programa incluyen capacitaciones docentes y comunitarias, campañas de concientización y prevención, la creación de una plataforma con recursos, asesoramiento y denuncias, la promoción del "Bienestar Digital" -entendido como el equilibrio entre pantallas y la desconexión- y la cooperación entre Estado y sector privado.

El psicólogo Lucas Malaisi valoró la iniciativa legislativa: "Es trascendental que los poderes legislativos y ejecutivos se involucren directamente en estas problemáticas, especialmente aquellas que afectan a la niñez, porque acá están los tomadores de decisiones".

COMPARTIR:

Comentarios