Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:28 -

  • 18.1º

TUCUMÁN

17 de noviembre de 2025

El 25% de los siniestros viales de la provincia se relacionan con consumo de alcohol

En el Día Mundial contra el Alcohol, Salud provincial mostró datos alarmantes: Argentina duplica la media global de consumo anual per cápita. Llaman a la reflexión ante la proximidad de los festejos de fin de año.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, alertó que los siniestros viales constituyen la situación epidemiológica "más compleja" que enfrenta actualmente la provincia, con el alcohol como factor determinante, durante un evento de prevención realizado en el marco del Día Mundial contra el Alcohol.

Ante la proximidad de los festejos de fin de año, el funcionario realizó un enfático llamado a la conciencia ciudadana: "No podemos permitir que un festejo termine convirtiéndose en el aniversario de la pérdida de un hijo, un padre o un hermano". Señaló que los accidentes viales afectan principalmente a "chicos sanos" que por exceso de velocidad, no usar casco o consumir alcohol terminan con lesiones graves o secuelas permanentes.

La directora de Promoción y Prevención para la Salud, Gabriela Schujman, proporcionó datos concretos: "Uno de cada cuatro siniestros viales está relacionado con el consumo de alcohol y es una cifra alarmante". Además, reveló que Argentina se encuentra muy por encima de la media global de consumo anual de alcohol etílico, con 8 a 9 litros por persona frente a los 5,5-6 litros de otros países.

El ministro Medina Ruiz confirmó un incremento en el perfil de los siniestros: "Un alto porcentaje de los chicos que llegan a nuestras guardias con traumatismos o fracturas tiene alcohol en sangre". Frente a este escenario, recordó conductas clave de prevención como el uso correcto del casco, circular por la derecha y evitar maniobras riesgosas.

En la jornada de concientización participaron múltiples áreas coordinadas por el Ministerio, incluyendo la Brigada de Vacunación, el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), la Dirección de Emergencia y promotores de salud, demostrando el abordaje intersectorial que impulsa la cartera sanitaria provincial.

COMPARTIR:

Comentarios