Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 01:31 -

  • 16.1º

NACIONALES

12 de noviembre de 2025

Caputo anuncia que Argentina está "en la víspera de cambiar la historia" tras 120 años

El ministro de Economía ratificó el sistema de bandas cambiarias y defendió su calibración actual. Durante su exposición en FIEL, aseguró que el país registra "récord de exportaciones" pero advirtió sobre la fragilidad de la demanda de dinero local.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que el gobierno del presidente Javier Milei se encuentra "en la víspera de cambiar la historia" de Argentina después de 120 años, durante su exposición en la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En un tono optimista que calificó como "punto de inflexión" tras los resultados electorales de medio término, Caputo afirmó que "la gente optó por seguir por el camino de la libertad, por el camino del orden macro y dejar atrás las épocas de inflación, déficit, devaluaciones y defaults".

El ministro ratificó el régimen de bandas cambiarias implementado en abril, afirmando que "están bien calibradas" y que se registran "récord de exportaciones" en todos los sectores. Sostuvo que otros países han aplicado este sistema "con éxito" pero aclaró que todavía "no es el momento" para una libre flotación debido a la "volatilidad política" argentina.

"No se puede largar la flotación cuando el país no tiene la credibilidad que necesita ni el tiempo necesario", explicó Caputo, quien destacó que Argentina está "defendiendo un tipo de cambio que es absolutamente competitivo".

El titular de Hacienda alertó sobre la fragilidad de la demanda de dinero en el país, que calificó como anormal, y reveló que la dolarización no oficial alcanzó "el 42% del M2", porcentaje que describió como "bestial". Ante esta situación, señaló que "cualquier shock político y económico, ya sea a nivel nacional o internacional, afecta fuertemente la demanda de dinero".

En otro segmento de su presentación, Caputo criticó a la clase política al afirmar que para que Argentina sea "un país serio" es necesario que "todos vayan por la misma autopista". "No podemos seguir teniendo una alternancia política que va del capitalismo al comunismo. No es serio", advirtió.

Finalmente, el ministro destacó los proyectos de inversión aprobados bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y atribuyó al Presidente Milei la capacidad de atraer estos capitales, mencionando la "profunda admiración de sus colegas políticos" y reconociendo su rol en la "batalla cultural" que representa este gobierno.

COMPARTIR:

Comentarios