Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:12 -

  • 22.3º

TUCUMÁN

12 de noviembre de 2025

Desregulación educativa: el Gobierno libera las cuotas de colegios privados, pero Tucumán anuncia que no seguirá la medida

Mientras el decreto nacional insta a las instituciones a fijar su "política de precios", el gobernador Osvaldo Jaldo reafirmó que la provincia mantendrá su sistema actual de bandas para autorizar aumentos.

El Gobierno nacional dispuso este martes la desregulación de las cuotas y matrículas que cobran aproximadamente 2000 colegios privados en todo el país, mediante el Decreto 787/2025 publicado en el Boletín Oficial. La norma deroga la regulación vigente desde 1993 y tiene como objetivo otorgar mayor flexibilidad en la fijación de aranceles, instando a las instituciones a establecer su propia "política de precios".

Sin embargo, esta medida no tendrá aplicación inmediata en la provincia de Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al tema afirmando que "quienes autorizan los aumentos de las cuotas en Tucumán somos nosotros", reafirmando la potestad provincial sobre la materia.

Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación, explicó en declaraciones a LV12 que "es una norma federal, pero como las provincias tienen sobre la materia educativa su propia normativa, no tiene un impacto directo ni inmediato" en Tucumán. El funcionario provincial señaló que, por lo tanto, no se modificará la actual forma de fijar aranceles en la jurisdicción.

Nacusse destacó que se continúa avanzando en el sistema de bandas previamente establecido, en coordinación con el Ministerio de Educación y las cámaras o representantes de las asociaciones de colegios privados. "Es distinguir entre los colegios que reciben aportes y los que no. Todos los que reciben aportes del Estado lo hacemos en un porcentual respecto al costo laboral con los docentes por el sueldo", precisó el delegado episcopal, resaltando las mejoras logradas con el sistema actual.

COMPARTIR:

Comentarios