Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 08:00 -

DEPORTES

28 de octubre de 2025

Tapia impulsa un Mundial 2030 con más equipos y fase íntegra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de AFA destacó la capacidad del Monumental para 88 mil personas como ejemplo de la infraestructura regional. Conmebol analiza cómo modificar las Eliminatorias ante las clasificaciones automáticas.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo que impulsará una propuesta para que el Mundial 2030 cuente con 64 selecciones y garantice una fase completa del torneo en Argentina, Paraguay y Uruguay.

El encuentro, celebrado en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, sirvió como plataforma para que Tapia expusiera esta visión. El dirigente fundamentó la iniciativa en una “reparación histórica” por la primera edición del torneo, disputada en 1930 en Uruguay, donde la selección argentina participó de la final.

“La participación sudamericana en 2030 debe representar una reparación histórica por aquella primera edición”, sostuvo Tapia, según se informó en un comunicado.

Como respaldo a la capacidad organizativa del país, el presidente de AFA destacó el avance en la infraestructura del fútbol argentino. Puso como ejemplo el estadio Monumental de River Plate, con capacidad para 88.000 espectadores, al que definió como “uno de los más grandes de América”. También resaltó la inauguración de otros nuevos escenarios en “momentos difíciles”, lo que, a su juicio, “habla muy bien de la salud del fútbol argentino”.

Este ambicioso proyecto conlleva cambios inmediatos en el camino hacia el Mundial. La directora jurídica de Conmebol, Montserrat Jiménez, confirmó que el organismo sudamericano analiza modificar el formato de las Eliminatorias para el Mundial 2030. Esta evaluación es necesaria debido a la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay en su condición de anfitriones, lo que reduce el número de selecciones en la disputa por los cupos directos.

Se anticipa que la decisión final sobre el nuevo formato de las clasificatorias se tomará en el mes de noviembre.

COMPARTIR:

Comentarios