Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 08:31 -

  • 20.7º

POLITICA

20 de octubre de 2025

Cierra un programa histórico de prevención de cáncer de mama con la mirada puesta en los jóvenes

Tras más de 20 años de trabajo en escuelas secundarias, el PEPPCAM culminó su ciclo anual con un acto que contó con la presencia de autoridades y una novedad: el programa se expandirá con capacitaciones virtuales para mujeres.

El legislador Walter Berarducci encabezó esta mañana el acto de cierre del Programa de Educación Permanente para la Prevención del Cáncer de Mama (PEPPCAM), una iniciativa que se impulsa desde hace más de dos décadas y que este año anunció su expansión mediante capacitaciones virtuales.

Durante el evento, Berarducci estuvo acompañado por la directora de la Asistencia Pública, Dra. Karina Faccioli, y el subdirector, Miguel Tejerina. En declaraciones a la prensa, el legislador subrayó la importancia de que el programa esté destinado a estudiantes secundarios, argumentando que, si bien la enfermedad se manifiesta en la adultez, es fundamental una conciencia temprana para mejorar la detección y el tratamiento.

Por su parte, el director del programa, Lic. Enrique Schwam, explicó que la iniciativa trabaja desde hace más de veinte años con alumnos de escuelas secundarias de toda la provincia. Según fundamentó, la adolescencia es la etapa donde los jóvenes son más receptivos a los mensajes preventivos, lo que permite asociar el cáncer con la idea de salud y bienestar, y no solo con enfermedad y muerte.

Schwam anunció formalmente que, a partir de este año, el PEPPCAM ampliará su alcance para incluir a mujeres sin formación en prevención. Esta expansión se implementará a través de capacitaciones virtuales que estarán disponibles en el sitio web pepcam.org.

El acto de cierre incluyó una representación artística del grupo La Botana y contó con la realización de mesas panel integradas por profesionales de la salud. En estos espacios, se dialogó con estudiantes de los colegios Carlos Pellegrini, Santa Rosa y Jim sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad.

COMPARTIR:

Comentarios