POLITICA
20 de octubre de 2025
El Gobierno asegura el pago de vencimientos 2026 con el swap histórico por USD 20.000 millones

Milei explicó que tomarán deuda con Estados Unidos para pagar deuda si no acceden al mercado voluntario. El BCRA aclaró que los fondos no se sumarán a las reservas brutas y se usarán según necesidad.
El presidente Javier Milei confirmó que la Argentina utilizará la línea de swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos para afrontar los vencimientos de deuda de 2026 si el país no logra reducir el riesgo país y acceder al mercado voluntario de crédito. La firma del acuerdo fue oficializada esta mañana por el Banco Central.
En diálogo con Canal 8 de Tucumán, el mandatario explicó el mecanismo: "Solamente se ejecuta cuando se necesita. En caso de no poder salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos de 2026 utilizando la línea de swap; eso significa tomar deuda para pagar deuda".
El ministro de Economía, Luis Caputo, precisó ante la prensa: "En enero tenemos que pagar USD 4.200 millones de bonos. De no tener refinanciamiento, podríamos solicitar a Estados Unidos USD 4.200 millones del swap y así garantizar el pago".
Fuentes del Banco Central aclararon que el impacto en las reservas será visible únicamente cuando se active cada tramo del swap, cuyos detalles se determinarán según las necesidades futuras de la autoridad monetaria. A diferencia del swap con China, estos recursos no aparecerán en las reservas brutas.
Analistas consultados coincidieron en la relevancia del acuerdo aunque manifestaron inquietud por la falta de información sobre las condiciones de activación y costos. Gabriel Caamaño, de Outlier, sostuvo que "el acuerdo debería aportar algo de calma a la cotización del dólar". Ramiro Blazquez, de StoneX, planteó que "si el swap entra en vigor inmediatamente, el BCRA tendrá margen para intervenir en el último tramo antes del 26 de octubre".
Desde Puente destacaron que, si bien la concreción del acuerdo disipa dudas sobre su condicionalidad política, "esperamos que la presión sobre el tipo de cambio persista toda la semana".
El año próximo, el Ejecutivo deberá enfrentar vencimientos de deuda en moneda extranjera por USD 18.182 millones entre capital e intereses, según cálculos de la consultora Eco Go.
Seguinos
3814574800