Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 23:21 -

  • 21º

TUCUMÁN

1 de octubre de 2025

Con máquinas y manualmente: así avanza el plan contra anegamientos en la capital tucumana

La Secretaría de Servicios Públicos coordina tareas que se extenderán por 48 a 72 horas en distintos puntos críticos. "Antes no existíamos", dijo una vecina al comparar la situación actual con la falta de mantenimiento anterior.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan sistemático de mantenimiento y limpieza de canales, desagües y calles en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo principal de prevenir anegamientos ante la llegada de las lluvias estacionales.

Este miércoles se desplegó un operativo integral en el barrio Ampliación Independencia, específicamente en avenida Jujuy al 4.200, en la zona sur de la capital. Las tareas, que se extenderán hasta este jueves, incluyen limpieza de desagües pluviales, cuneteo, perfilado y nivelación de calles, además de la remoción de microbasurales y desmalezamiento.

El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisó personalmente los trabajos y explicó que "estamos con un operativo integral, trabajando en los desagües desde Jujuy al 4200 hasta el 4700, que conectan con el Canal Sur". El funcionario destacó que estas acciones responden tanto a pedidos vecinales como a una línea de trabajo impulsada por la intendente Rossana Chahla, enfocada en "construir la dignidad de los barrios" mediante la mejora de espacios públicos.

Chincarini aclaró que estas tareas forman parte de un esquema planificado y sistemático de mantenimiento, especialmente necesario después de cada tormenta, cuando "los desagües arrastran sedimentos y residuos". Estimó que en aproximadamente 48 horas se podrá devolver la normalidad a la zona.

Trabajos paralelos en el este

En forma simultánea, el municipio avanza con la limpieza del canal Irineo Leguisamo, que atraviesa el barrio Ex Aeropuerto en la zona este. Esta intervención incluye extracción de sedimentos y residuos del fondo del canal, desmalezamiento y limpieza general.

"Este canal es muy importante porque es la continuidad del sistema de desagüe de la zona norte de la capital, y desemboca en el río Salí", explicó Chincarini. En este sector trabajan aproximadamente 30 operarios con maquinaria pesada y de forma manual, con un plazo estimado de 48 a 72 horas para completar las tareas.

Voces vecinales

Alicia Oviedo, vecina de Jujuy al 4200, celebró la intervención municipal: "Antes no entraba nadie acá. No existíamos, así se lo digo. No existíamos. Y ahora me siento contenta, porque ya puedo salir un poco mejor, tranquila".

En el barrio Ex Aeropuerto, Miguel Ángel Robles expresó: "Hace 20 o 30 años que esperábamos este trabajo. Siempre salía agua del canal por la basura que tiraban los vecinos". El vecino agregó: "La intendenta es la única que ha venido a darnos esta mano. Estamos muy agradecidos y contentos".

Las tareas están coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos y forman parte del plan integral de mantenimiento de accesos a la ciudad, con especial atención en los puntos críticos identificados para la temporada de lluvias.

COMPARTIR:

Comentarios